Los sindicatos convocan nuevos paros en Renfe para este verano y amenazan la operación salida
Tras las movilizaciones de este lunes, los trabajadores de la compañía pública están llamados a la huelga el 31 de julio, el 14 y 30 de agosto y el 1 de septiembre
Los sindicatos elevan la presión sobre Renfe en pleno verano. Este lunes, jornada en la que se desarrolla una huelga de 23 horas convocada por Comisiones Obreras, CGT ha convocado paros para los días 31 de julio, 14 y 30 de agosto y 1 de septiembre. Unas protestas que amenazan el desarrollo de la operación salida.
Los paros, según ha explicado CGT en un comunicado, se producirán entre las 12 de la mañana y las 4 de la tarde y entre las 8 de la tarde y las 12 de la noche. Con estas movilizaciones, el sindicato pretende protestar por las tasas de reposición planteadas para la compañía pública, que en su opinión son «ridículas» y «no solucionan los problemas estructurales» de Renfe.
«Derivado de esta falta de plantilla, se ha llegado a la imposibilidad de cumplir el espíritu del Real Decreto 6/2018 que es el aumento de empleo y la conciliación familiar por el que se tendría que reducir la jornada laboral semanal a 37.5 horas», señala el sindicato.
La escasez de la plantilla de Renfe y el exceso de horas realizadas por la misma también han sido criticadas duramente por otros sindicatos, como Comisiones Obreras. De hecho, CC.OO. no descarta sumarse a estos paros si no se produce un acercamiento por parte de la empresa.
«Desde la liberalización del transporte de mercancías, producida en 2005, se han perdido 5.000 puestos de trabajo», explican a este periódico fuentes de este sindicato, que apuntan a la futura apertura del AVE , prevista para finales de 2020 como «otro foco de incertidumbre».
Renfe, por su parte, ha considerado en un comunicado emitido este lunes que esta nueva oleada de huelgas está «injustificada». La empresa pública ha señalado que la tasa de reposición ha crecido un 5% este año y ha defendido que viene aplicando «la reducción de la jornada laboral diaria de la misma manera que se aplica al conjunto de empleados de la Administración General del Estado».
Respecto al desarrollo de la jornada de huelga producida este lunes, tanto la empresa y el sindicato han coincidido en que las movilizaciones han transcurrido «sin incidencias» y respetando los servicios mínimos. No obstante, mientras los sindicatos han cifrado en el 72% el seguimiento de la huelga, la compañía pública ha indicado que este se ha limitado al 6%.
Noticias relacionadas