Paros Metro Madrid: horarios, servicios mínimos y cuánto va a durar
Los sindicatos han convocado unos paros que la dirección reconozca como enfermedad profesional la exposición al amianto
Las razones de la huelga de Metro de Madrid
Nuevos paros en el Medro de Madrid. La protesta, convocada por las organizaciones sindicales Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO), Sindicato Libre de Metro de Madrid (SLMM), Solidaridad Obrera, Sindicato del Colectivo Maquinistas de Metro (SCMM) y Sindicato de Técnicos de Metro de Madrid (STMM), apunta que la dirección de Metro sigue sin reconocer las enfermedades profesionales que viene admitiendo el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) respecto a la exposición al amianto .
Día de paro
La 'huelga ' del Metro de Madrid tendrá lugar este miércoles 27 de abril y tiene su origen en la exposición que sufren los trabajadores del metro al amianto, sus riesgos y que de esta forma se reconozca como enfermedad profesional.
[¿Es obligatorio el uso de la mascarilla en los andenes del metro]
Horario de los paros en el Metro de Madrid
El horario de los paros del suburbano afectará al tramo de 11.00 a 14.30 horas para los colectivos de la Operativa y para el turno Mantenimiento de Ciclo Corto, mientras que en el caso del resto de empleados los paros se instaurarán en las últimas tres horas y media del turno de mañana, según ha informado Metro de Madrid en un comunicado. No obstante, al tratarse de paros parciales, ante la irregularidad de su funcionamiento habrá unos servicios mínimos del 70%.
✊ ¡RECORDAD COMPAÑEROS!
— S.C.M.M. (@SCMMetro) April 26, 2022
⏰ 11:30H. Huelga y concentración
📍 Congreso de los Diputados
❌ Paros parciales de 3 horas y media. Desde las 11:00 hasta las 14:30 horas.
¡Continuamos la lucha, todos JUNTOS! 📢🔴#AmiantoMata #CompensaciónYA pic.twitter.com/R1QeC8Dsw4
Por otro lado, los paros irán acompañados de una concentración que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados, de 11.30 a 13.30 horas para pedir que se les compense «como debe ser de justicia, o sea, retirándonos anticipadamente de nuestros puestos de trabajo para recuperar parte de la vida que es más que probable que perdamos años antes de lo esperado», tal y como señala el comité de empresa en un comunicado.
Según los trabajadores de Metro de Madrid, ya hay diez fallecidos por amianto, y otros nueve trabajadores jubilados a los que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) les está reconociendo la enfermedad profesional.
Noticias relacionadas