¿Hasta cuándo se puede votar por correo en las elecciones de Madrid?

Los próximos comicios se darán el 4 de mayo, donde un nuevo presidente de la comunidad saldrá elegido

Sigue en directo los resultados de las elecciones de Madrid 2021

¿Existirán franjas horarias para acudir a las urnas en las elecciones de Madrid?

Es posible solicitar el voto por correo por Internet o de forma presencial ABC

ABC

Los ciudadanos llamados a votar en las elecciones de Madrid del próximo 4 de mayo tienen la opción de solicitar el voto por correo desde hoy . Lo podrán hacer, tanto de forma telématica como presencial, aunque aquellos que decidan ejercer el derecho al sufragio de esta manera no lo podrán hacer en las urnas.

¿Cuáles son los plazos para solicitar el voto por correo?

El plazo de pedir el voto por correo en Madrid empezó el 15 de marzo y se prolongará hasta el 25 de abril incluido. Para solicitarlo se puede hacer en las oficinas de Correos de forma presencial o de forma telemática a través de su web. Para ello, es necesario tener un DNI electrónico o un certificado digital .

Tras haber completado la solicitud, Correos enviará la propuesta a la Oficina del Censo Electoral. Una vez aprobada se enviará al domicilio toda la documentación para la persona, la cual puede votar desde el momento en el que lo recibe y como fecha límite el 1 de mayo hasta las 14:00 horas.

Cómo solicitarlo

Para solicitar el voto por correo existen dos vías principales: por Internet o de forma presencial . Si se opta por la primera de ellas debes dirigirte al portal web de Correos en el apartado habilitado para las Elecciones Asamblea de Madrid 2021. Solo necesitarás identificarte con el DNI electrónico o con un certificado digital válido .

Una vez dentro, deberás completar los campos requeridos en la solicitud y la firma electrónica. Más tarde será la Oficina del Censo Electoral la que apruebe la solicitud. Cuando finalice el proceso, se enviará a casa del futuro votante la documentación necesaria para emitir el voto.

Si, por el contrario, se decide solicitar el voto por correo de forma presencial, es necesario desplazarse a alguna de las oficinas de Correos . En el caso de enfermedad o discapacidad debidamente acreditada, en lugar del solicitante puede acudir una persona autorizada. Será necesario presentar el DNI, pasaporte o carné de conducir original.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación