Guía del nuevo Madrid Central: todo lo que tienes que saber
El consistorio de Martínez-Almeida logró sacar ayer la nueva normativa que en gran parte será parecida a la de Manuela Carmena
Cuándo entra en vigor el nuevo Madrid Central
Consulta si tu coche podrá circular en Madrid a partir de 2022
![Un cartel del antiguo Madrid Central](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/09/14/madrid-central-bus34-k0HF--620x349@abc-kufF--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Madrid dio luz verde al nuevo Madrid Central , con los 11 votos de Ciudadanos y los cuatro del Grupo Mixto (exconcejales de Más Madrid). En contra votaron Más Madrid, PSOE y Vox.
De este modo desaparece la nomenclatura de Madrid Central, que era el proyecto de Manuela Carmena, por Distrito Central , el nuevo nombre de la ordenanza de movilidad. Las principales novedades son la creación de una nueva zona de bajas emisiones , habrá cambios con respecto a los comerciantes y también se ampliará la zona SER . Estas son algunos de los cambios en la movilidad de Madrid.
¿Cuándo entra en vigor el nuevo Madrid Central?
La nueva normativa de movilidad entrará en vigor a partir de la semana que viene, de forma previsible, en el momento en el que se publique en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM).
Desde ese momento no podrán circular por la almendra central los vehículos sin distintivo medioambiental , tal y como ocurría antes. Sin embargo, las cámaras no funcionarán todavía, ya que deben pasar dos meses desde que se aprueba la norma para que puedan empezar a multar. Los conductores recibirán una notificación oficial, sin sanción.
Por otro lado, los agentes de movilidad sí que podrán sancionar a los conductores en el momento en el que crean que comete la infracción.
Cambios para los vehículos de los comerciantes
Entre las principales novedades de Distrito Centro se encuentran que los vehículos de los comerciantes sin etiqueta medioambiental podrán circular a partir de ahora. Se permitirá hasta tres vehículos por local (sin importar la etiqueta). Además, el tiempo de carga y descarga es pasa de los 30 minutos a los 45.
Por otro lado, los camiones de más 3,5 toneladas podrán circular hasta el 1 de enero de 2023. Anteriormente solo tenían la posibilidad de hacerlo hasta 2022.
Nueva zona de baja emisiones en plaza Elíptica
La plaza Elíptica tendrá una nueva zona de bajas emisiones. Afecta a todas sus 17 calles, desde la de Faro, avenida de Abrantes, lateral del paseo de Santa María de la Cabeza hasta el puente de los Capuchinos, avenida de la Princesa Juana de Austria y Vía Lusitania.
Así, los vehículos que no tengan pegatina de la DGT no podrán circular por esta zona del sur de Madrid a partir de diciembre , ya que pasan tres meses desde que se publica la norma hasta que empieza a funcionar. Los residentes sí que podrán circular por la zona afectada.
Cambios de velocidad en las vías urbanas
El nuevo Madrid Central de Martínez-Almeida rebajará la velocidad en las zonas escolares hasta los 20 km/h, aunque solo afectará en los horarios de entrada y salida de los colegios.
En la calle de la plataforma única , donde la acera esté al mismo nivel que la calzada también será de 20 km/h como máximo. En el caso de que no haya bolardos la velocidad máxima bajará en cinco kilómetros.
Por último, en las vías de dos carriles por sentido podrán circular bicis, motos, coches, furgonetas o patinetes, pero con una velocidad máxima de 30 km/h.
Bicicletas, patinetes y motocicletas
También habrá cambios con respecto a estos vehículos. Las bicicletas podrán circular por los túneles y deberán guardar una distancia de un metro y medio con las fachadas y los peatones.
Las motocicletas solo podrán circular en Madrid Central desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche. Además, el estacionamiento estará prohibido para las motos de alquiler en las aceras cuando haya un parking a menos de 100 metros.
En el caso de los patinetes, los menores de 15 años podrán circular con uno de ellos siempre y cuando viajen acompañados con padres o tutores legales. Además, se impone el uso del casco, dependiendo de la edad.
¿Qué pasa con las invitaciones para acudir a Madrid Central?
Funcionará igual que antes con Carmena . Los residentes de la zona tendrán un máximo de 20 invitaciones al mes para los vehículos de fuera. Estos podrán aparcar en la calle durante dos horas máximo, o sin límite en un párking público. Eso sí, para poder acceder deberán tener etiqueta de la DGT .
Para pedir la invitación hay que acudir a la oficina municipal para certificar que se vive en la zona y se le otorga un código de identificación. Este sirve para invitar hasta 20 personas al mes.
El trámite se puede realizar por teléfono llamando al 010 o también a través de la web oficial del ayuntamiento.
Noticias relacionadas