«Guerra» entre alcaldes madrileños por las restricciones contra el Covid
Regidores del PSOE agradecen las medidas a Illa mientras los del PP les piden que «arrimen el hombro» y ayuden al Gobierno regional
![Un agente municipal en un control en una zona restringida en la localidad madriileña de Alcorcón](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/10/01/controles-alcorcon-kl8B--1248x698@abc.jpg)
El conflicto político abierto entre PSOE y PP , visible para todos tras el choque entre los Gobiernos central y regional a cuenta de las restricciones para contener la pandemia, se ha extendido también al nivel municipal. La clase política en Madrid vive los últimos días enfrentada a cara de perro mientras los ciudadanos asisten estupefactos al espectáculo nada edificante. Este jueves, la pelea ha puesto frente a frente a los alcaldes del PSOE y los del PP en la Comunidad de Madrid: mientras los primeros hacían público un comunicado alegrándose por las restricciones totales anunciadas por Illa, los segundos les reclamaban respeto al Gobierno regional y «arrimar el hombro» contra el Covid-19.
Los regidores de los siete grandes municipios del sur -varios de ellos, como Fuenlabrada o Alcorcón, afectados directamente por las restricciones selectivas puestas en marcha por el Gobierno de Díaz Ayuso- hacían público este jueves su apoyo a las medidas adoptadas en el Consejo Interterritorial de Sanidad a propuesta del Gobierno de España.
Son los alcaldes de Alcalá de Henares, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles y Parla los que firman este comunicado, en apoyo de una s limitaciones de movimientos que afectarán a la movilidad, el contacto social, el aforo de establecimientos y los horarios , «con la convicción de que cuanto antes se tomen» las medidas, «serán más efectivas y evitarán adoptar otras más drásticas en el futuro». Se alegran de que «por fin existen criterios objetivos que justifican y dan sentido a las actuaciones», y asaeguran que antes, en las medidas mandatadas por el Ejecutivo regional, «nunca han existido tales criterios objetivos», y han provcado «falta de equidad y tensiones entre vecinos de un mismo municipio».
Respuesta popular
Su escrito fue contestado por los 80 alcaldes del PP en la Comunidad de Madrid, que consideran el comportamiento de sus compañeros del PSOE «atroz» y «desleal» y demandan que dejen de atacar al Gobierno regional y se esfuercen en reclamar «controles en el aeropuerto de Barajas y las estaciones ferroviarias, tal y como lleva exigiendo el PP desde hace meses» .
Lamentan que el Ejecutivo autonómico «estaba solo y sigue solo», y tachan de «injustos» lo que consideran «ataques sin escrúpulos» de los regidores socialistas. Por eso, los alcaldes populares reclaman a los primeros ediles del PSOE en Madrid que «dejen de poner palos en las ruedas y arrimen el hombro a la defensa que está haciendo la Comunidad de todos los madrileños, incluyendo los habitantes de los municipios afectados».
Los municipios gobernados por el PP son los de Alameda del Valle, El Álamo, Alpedrete, Anchuelo, Aranjuez, Arroyomolinos, El Berrueco, Berzosa del Lozoya, Boadilla del Monte, Braojos de la Sierra, Brea de Tajo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Cadalso de los Vidrios, Canencia, Carabaña, Cobeña, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar del Arroyo, Colmenar Viejo, Cubas de la Sagra, Daganzo de Arriba, El Escorial, Fresno de Torote, Fuente el Saz de Jarama, Garganta de los Montes, Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, Gascones, Guadarrama, La Hiruela, Humanes de Madrid, Lozoya, Lozoyuela-NavasSieteiglesias, Madarcos, Madrid, Majadahonda, Meco, Miraflores de la Sierra, Los Molinos, Montejo de la Sierra, Navalafuente, Navalagamella, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Piñuécar-Gandullas, Pozuelo de Alarcón, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra, Puentes Viejas, Quijorna, Rascafría, Redueña, Robledillo de la Jara, Las Rozas de Madrid, Las Rozas de Puerto Real, San Agustín de Guadalix, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de Valdeiglesias, La Serna del Monte, Sevilla la Nueva, Tielmes, Torrejón de Velasco, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Valdaracete, Valdelaguna, Valdemanco, Valdemaqueda, Valdemorillo, Valdeolmos-Alalpardo, Valdilecha, Valverde de Alcalá, Villaconejos, Villamanrique de Tajo, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Villar del Olmo y Zarzalejo.
«¿Va la izquierda política a criticar al Gobierno de la nación por segregacionismo, como criticó al Gobierno de la Comunidad?», pregunta Martínez-Almeida
Por su parte, también el alcalde de Madrid , el popular José Luis Martínez Almeida, ha preguntado a la izquierda «que alentó el enfrentamiento» con la Comunidad alegando que confinaba distritos del sur por motivos «económicos» si ahora ve bien que Pedro Sánchez haga lo mismo con el «cinturón rojo» de la región, en referencia a los distritos de la corona metropolitana, básicamente gobernados por el PSOE, que van a ser cerrados en aplicación de las medidas defendidas por el ministro Illa. «¿Va la izquierda política a criticar al Gobierno de la nación por segregacionismo, como criticó al Gobierno de la Comunidad?», se ha preguntado.
Noticias relacionadas