Esta es la lista de municipios de Madrid que van a ser confinados

Las restricciones dictadas por Sanidad afectan a municipios con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes

Confinamiento en Madrid: visualiza en el mapa los municipios afectados

La plaza mayor de Torrejón, uno de los municipios afectados por las restricciones, prácticamente vacía Guillermo Navarro | Vídeo: Illa explica las medidas que entrarán en vigor para frenar los contagios de coronavirus

Á. G. C.

Pese a la falta de unanimidad entre comunidades, el ministerio de Sanidad ha impuesto restricciones a Madrid capital y otros nueve municipios de la comunidad. Esta orden ministerial, que verá la luz en los «próximos días», impondrá nuevas restricciones de movilidad y de actividades en la región , limitando las entradas y salidas de los municipios con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, aunque existirán excepciones de causa mayor como motivos médicos o laborales.

Además, habrá limitaciones de aforo y se van a cerrar los parques infantiles . Los comercios tendrán que cerrar sus puertas a las 22, mientras que los bares, restaurantes y casas de apuestas lo harán a las 23, sin poder aceptar clientes una hora antes del cierre. Se suprime el consumo en las barras y se fija un máximo del 50% del aforo para las terrazas y el interiores de los locales, entre otras medidas como limitar los velatorios a 15 personas o las instalaciones deportivas al 50% en el interior y 60% en el exterior.

Los municipios afectados en la Comunidad de Madrid han sido los siguientes:

Madrid capital , con una incidencia de 777 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Fuenlabrada (1.166)

Parla (1.156)

Alcobendas (979)

Torrejón de Ardoz (795)

Getafe (773)

Alcorcón (753)

Leganés (725)

Móstoles (629)

Alcalá de Henares (526)

La capital ya contaba con 45 zonas de salud básicas , la mayoría en el sur, bajo medidas restrictivas, que afectaba a 1.025.574 personas y representaba el 15,4% del total de la Comunidad. Ahora, las medidas se extenderían a toda la ciudad y Sanidad recomendaría evitar los desplazamientos que no fueran necesarios. Seguirá siendo obligatorio el uso de la mascarilla en interiores y en la vía pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación