Un grupo de empresarios dona más de 80 respiradores a veinte hospitales gracias al crowdfunding

La campaña, impulsada por EO Madrid, ya ha conseguido recaudar más de 384.000 euros

Llegada de los respiradores al aeropuerto de Madrid

Ivannia Salazar

En un momento en que la crisis del coronavirus ha puesto contra las cuerdas a gobiernos y ciudadanos de medio mundo, entre otros motivos por la falta de equipo suficiente para hacer frente a la pandemia, la solidaridad es un camino necesario para conseguir lo imposible. Es precisamente gracias a la iniciativa solidaria de un grupo de empresarios pertenecientes a EO Madrid , una organización empresarial internacional, que a día de hoy, 86 respiradores de segunda mano pero en perfecto estado han sido donados a 20 hospitales de diez ciudades , entre ellas Madrid, Girona y Segovia. Según explicó a ABC David Carrero, uno de los fundadores de la startup tecnológica Stackscale y que forma parte del «Proyecto Respiradores – Fighting Covid 19» la iniciativa surgió cuando dos de los empresarios decidieron buscar la forma de aportar soluciones a la crisis. «Al principio pensamos en traer material de China, pero vimos que era muy difícil», explica Carrero, y fue entonces cuando surgió la idea de buscar respiradores de segunda mano, tan necesarios en las unidades de cuidados intensivos .

Los primeros 11 aparatos fueron entregados al hospital Gregorio Marañón y se consiguieron gracias a una inversión privada de 55.000 euros aportados por el equipo de EO Madrid. Fueron traídos a España desde Bruselas «con la ayuda desinteresada de Iberia y su personal», explican desde el proyecto, pero para conseguir muchos más se puso en marcha una campaña de crowdfunding, en la que cualquier persona puede donar y que ya ha conseguido recaudar más de 384.000 euros . A esto se sumaron las donaciones de padrinos privados de empresas y emprendedores, con lo que se ha llegado «hasta algo más de 800.000 euros de inversión para salvar más vidas con 86 equipos», explica Carrero, traídos no solo por avión desde Bruselas y Múnich, sino también por tierra desde destinos como Lyon y diferentes ciudades de Alemania.

Para este empresario, «el esfuerzo conjunto no solo de los miembros de EO sino de las donaciones nacionales e internacionales está siendo impresionante» y se muestra satisfecho a la vez que sorprendido: «Nadie pensaba que íbamos a llegar a lo que se ha llegado, es emocionante. Y cuántos más seamos, mejor, porque entre todos sumaremos más», asegura.

El grupo de emprendedores de EO Madrid, que está haciendo posible este proyecto, está formado por Eduardo Fernández de ShuttleCloud, Alex Marín de Restaurantes La Mucca, Cristina de Santisteban de Boss Continental, David Carrero de Stackscale, Sascha Badelt del IE Bussines School, Fernando Arencibia de Habbertec, entre otros; «y está respaldado por el resto de miembros de la organización, que aportan su esfuerzo para sumar y salvar vidas en hospitales como La Paz, Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, Infanta Sofía, o las Instalaciones de IFEMA», explica este emprendedor.

Carrero explica que Dorothea Bender, esposa de Eduardo Fernández, y sus padres, dueños de la empresa alemana Bender Electronics, «han sido una parte fundamental en la búsqueda de este equipamiento médico de ventilación asistida», que es revisado gracias a la ayuda del médico neurocirujano de la clínica universidad de Navarra, Lain Hermes González Quarante, «que valida que los equipos son adecuados con la ayuda y opinión de médicos intensivistas y anestesistas , que además confirman que podrán ser operados sin problemas».

Para Carrerro, «toda ayuda es poca», ya que cada respirador cuesta entre 13 y 40 mil euros, «y este es nuestro aporte y el de todos los que se quieren apuntar, para salvar vidas frente al coronavirus».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación