Las grandes cifras de Madrid Nuevo Norte: 15.200 millones para el PIB nacional, 350.000 empleos y 5.800 millones en ingresos fiscales

El gran proyecto de ciudad para los próximos años, en números

Zona sobre la que se proyecta Madrid Nuevo Norte, vista desde una de las cuatro torres DE SAN BERNARDO

Sara Medialdea

Madrid Nuevo Norte se perfila como una operación singula r. Lo dice la presidenta del Colegio de Economistas de Madrid, Amelia Pérez Zabaleta , para quien «posiblemente es el mayor proyecto que ha conocido Madrid en todos los tiempos». Lo dice la consejera de Medio Ambiente y Vivienda, Paloma Martín: «Es uno de esos proyectos que marcan un antes y un después en la historia de las ciudades». Y lo dicen los datos del Instituto de Predicción Económica Lawrence R. Klein , que le ‘cuelgan’ a esta iniciativa una aportación al PIB nacional de 15.200 millones de euros, y una reversión a las administraciones en ingresos fiscales de 5.868 millones de euros.

Cuatro universidades

El impacto en el PIB del país es el equivalente al 1,3 por ciento del mismo. En el de la Comunidad de Madrid rondará los 12.000 millones de euros. La iniciativa, que prevé desarrollarse sobre 2,3 millones de metros cuadrados de suelo , incluye 10.500 viviendas, 400.000 metros de zonas verdes, nuevas líneas de Metro y varios hitos terciarios, culturales y deportivos. Es de tal magnitud que el Gobierno regional puso en marcha una Oficina específica para tramitar todo lo relativo al mismo. La consejera Martín explicó ayer que cuatro universidades –tres españolas y una extranjera– se han interesado ya por la parcela de uso educativo . Ytambién tienen mucha demanda los suelos destinados a centro de innovación.

El desarrollo de Madrid Nuevo Norte hace crecer el paseo de la Castellana hacia el norte en una longitud que equivale a «el desarrollo de Neptuno a Plaza de Castilla, que fue el creciiento de Madrid en siglos», explicaba Luis Martín de Ciria , director de Comunicación del proyecto. Madrid Nuevo Norte, añadió, ha aprendido de los fallos de otros intentos realizados en París y Londres, y por eso incluye terciario y vivienda, para evitar superficies que mueren a partir de cierta hora, y garantizando que «esté activo 24 horas».

El director del Instituto de Predicción Económica y profesor de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma, Julián Pérez, estima que esta iniciativa «puede situar a Madrid a la cabeza de las ciudades de negocio».

Inversiones públicas

Destaca por ejemplo el total de inversiones previstas, que superan los 25.000 millones de euros. Y los empleos que se crearán, 348.064 de los que 201.576 se generarán durante la fase de construcción. El 85 por ciento del total se quedarán en la región, pero también llegará una parte a otras comunidades: concretamente, a Cataluña, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, por conceptos como los servicios de ingeniería –en el primer caso–, y la adquisición de materiales de construcción en los otros dos.

La inversión pública prevista ronda los 2.000 millones de euros. Que, en todo caso, recuperará porque se prevé unos 5.868 millones de euros de recaudación fiscal que retornará a todas las administraciones públicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación