Gota fría: Madrid refuerza el dispositivo contra la lluvia de hoy
La tormenta afectó ayer a Arganda, Nuevo Baztán, Velilla, Daganzo y Campo Real. La A-3 y el Metro fueron cortados parcialmente
DANA , la gota fría sigue instalada en la región, aunque perdiendo fuerza. Y el Ayuntamiento de Madrid reforzará este lunes sus efectivos de gestión y vigilancia de la circulación debido a la alta probabilidad de precipitaciones anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) del 90%, coincidiendo con la hora punta de entrada a la ciudad.
Por ello, se aconseja el uso del transporte público en los desplazamientos y que los ciudadanos se informen (en paneles de M-30, web del Ayuntamiento, www.madrid.es y el Gabinete de Pantallas de Tráfico).
Medio Ambiente pondrá en marcha las medidas destinadas a gestionar el tráfico desde el Centro de Gestión de la Movilidad y la actuación de los agentes del mismo nombre. Las intersecciones con mayor impacto en la congestión circulatoria serán cubiertas por agentes del primer turno, a las 6.30 horas.
Mientras tanto, los efectos de DANA que aterrizó el domingo en la Comunidad se hicieron notar. Descargó en los municipios del este y del noroeste de la región. Con todo, fue Arganda del Rey la localidad que más sufrió las consecuencias de la tormenta que cayó entre las 13.30 y las 16.00 horas. Fue la segunda vez en tres semanas, después de la granizada del pasado 26 de agosto.
Esta vez, a pesar de los ríos en los que se convirtieron algunas calles céntricas ( Juan de la Cierva, Real, Oriente, plaza de la Constitución ...) y otras cercanas al Hospital del Sureste, arrastrando todo lo que encontraban a su paso, los efectos no fueron tan devastadores. Las alcantarillas no estaban anegadas y acababan de ser limpiadas.
Con todo, las inundaciones y la rotura de muros afectaron también a otras cinco localidades: Velilla de San Antonio, Daganzo, Nuevo Baztán, C ampo Real y Villar del Olmo .
200 intervenciones y más de 400 llamadas
En poco más de dos horas, el 112 gestionó 366 expedientes y los Bomberos realizaron un centenar de interveciones para ayudar a personas que no podían salir de comercios o coches. Ninguna de gravedad. A las 21.30 eran ya 442 avisos y 200 intervenciones . En Arganda, un arroyo se desbordó en una zona de huertas con casas de campo aisladas.
Los bomberos rescataron en lancha a algunos habitantes atrapados. Un helicóptero sobrevoló la zona hasta que oscureció para detectar a más personas en esa situación.
El servicio de la línea 9 de Metro entre las estaciones de La Poveda y Arganda fue interrumpido varias horas. También las grandes balsas de agua que se acumularon en la A-3 provocaron el corte de la circulación en el kilómetro 29 en ambos sentidos (Arganda, aquí por desprendimientos) y en el 50 (Villarejo de Salvanés). En este último se restableció el tráfico rodado poco antes de las 21 horas. A esa hora, Nuevo Baztán (en la urbanización de Eurovillas) era el municipio quue centraba la labor de los bomberos.
El 112 activó a media tarde el nivel 1 del Plan Territorial de Protección Civil (Platercam) y constituyó un comité de seguimiento al que se incorporaron la presidenta regional, Isabel Ayuso , y el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López.
Noticias relacionadas