La tormenta de Arganda del Rey arrasó hasta un 90% de los cultivos de vid y olivo: «Esto es un desastre»

Los agricultores piden que el área se declare zona catastrófica para poder regenerar los campos antes de la próxima cosecha

Cipriano Guillén es presidente de la Cooperativa Vinícola de Arganda JOSÉ RAMÓN LADRA

Jorge Dastis

Arganda del Rey lucha por recuperar la normalidad tras la fuerte tormenta del lunes, que arrasó comercios y dejó llenas de barro y hielo las calles del municipio. Algunos siguen todavía sacando granizo de sus tiendas, que quedaron totalmente colapsadas en apenas cinco minutos de crueldad atmosférica. Pero la destrucción más grave se encuentra en las afueras. Los agricultores de la zona perdieron cientos de hectáreas aquel día, especialmente en el olivar, donde cerca del 90% de los cultivos quedaron inservibles. La vid también sufrió daños, aunque no tanto como imaginaron en un primer momento. Ahora se esfuerzan en llevar a cabo una «recogida de emergencia» para tratar de salvar todo lo que puedan de cara a la vendimia , que debía comenzar en unos días.

Según explica a ABC Cipriano Guillén , presidente de la Cooperativa Vinícola de Arganda, la catástrofe llega después de una temporada que ya de por sí era mala, marcada por la sequía y por los frecuentes ataques de conejos, que han aumentado en los últimos tiempos. Con el paso del temporal, de las 100 hectáreas de viñedo que tenían cultivadas, alrededor de 20 han quedado muy dañadas, mientras que, si bien el resto no han sufrido de manera tan acusada los efectos de las tormentas, su recogida debe ahora apresurarse para evitar que lo que queda se pudra. Ayer mismo daba comienzo esta improvisada vendimia contrarreloj, cuyas perspectivas no son buenas.

Los daños son aún mayores en el olivar , que ha perdido alrededor del 90% de la cosecha, según la presidenta de la Cooperativa Aceitera de Arganda, Pilar Sardinero . «Bajamos para ver cómo había quedado la vid, que era lo que más nos preocupaba, pero al ver el olivo nos quedamos asustados», relata. Cerca de 400 hectáreas han quedado completamente arruinadas, ya que la violencia de las precipitaciones, los fuertes vientos y, especialmente, el granizo han arrancado de cuajo la oliva en casi todos los árboles. Los agricultores temen ahora por el estado en que quedarán los campos de cara a la próxima temporada.

Uno de los racimos destrozados por el granizo JOSÉ RAMÓN LADRA

Su mejor opción ahora mismo es que la Comunidad de Madrid declare el área zona catastrófica . «Es precisamente lo que le pedí a la presidenta, porque esto es un desastre», asegura Guillén. Isabel Díaz Ayuso se trasladó el martes a la localidad para conocer la situación de los vecinos y Cipriano fue uno de los que la acompañaron durante su visita a los campos. «Soy de Arganda de toda la vida», dice el hombre, «y no hemos tenido algo así en cuarenta años». Se refiere a la fuerte tormenta que se produjo en la década de los 70 y que dejó un muerto, algo que todavía recuerdan algunos de los residentes de más edad del municipio.

Ayudas a los agricultores

Precisamente el PP pidió el miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez analice la situación y considere activar la declaración de zona gravemente afectada por emergencia de protección civil , que contempla ayudas económicas por «daños en producciones agrícolas», entre otros, tanto a particulares como a empresas o administraciones locales. El Ayuntamiento de Arganda y el PSOE hicieron lo propio el mismo día. La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA, conocida como gota fría) produjo fuertes tormentas en muchas regiones de la península, especialmente en Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, agravadas en algunos casos por inundaciones, riadas y, en el caso de Arganda, granizo.

Durante la jornada del lunes se recogieron en la Comunidad de Madrid más de un millón de litros de agua, siendo las localidades de Tielmes (65,4 litros por metro cuadrado), Arganda del Rey (57) y Pozuelo de Alarcón (45,8) las que más sufrieron los efectos de las lluvias. Emergencias 112 llegó a atender más de un millar de incidencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación