Garantizado el abastecimiento en los supermercados de Madrid, aunque con problemas de acceso en algunas zonas

La reposición de productos ha comenzado esta madrugada y seguirá en las próximas horas, según se despejen las vías de acceso. Mercamadrid prevé recuperar la actividad este martes, después de tres días cerrado por la gran nevada

Así evoluciona la limpieza de nieve de las calles de Madrid

Vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) despejando los accesos a Mercamadrid MERCAMADRID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vuelta a la actividad tras la gran nevada en Madrid ha resucitado el fantasma del desabastecimiento en los supermercados, como ya ocurrió al inicio de la pandemia del Covid-19, después de varios días con las carreteras intransitables e incomunicados . Si bien durante el fin de semana y este lunes se han dado algunos episodios de escasez en los centros abiertos, no se prevén problemas de suministro de forma generalizada, según las entidades principales del sector. Desde la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), patronal de empresas como Mercadona o Día, explican a ABC que el abastecimiento está garantizado, si bien todavía existen algunas zonas aisladas porque determinadas vías no han podido desbloquearse.

La limpieza de carreteras como la M-30 y la M-40 y de viales principales durante todo el domingo –solo en la capital se han abierto 404 kilómetros de 1.423 calles – ha permitido que durante la pasada madrugada arrancase el reparto en los diferentes establecimientos de la región. Este, indican en Asedas, ha comenzado de manera paulatina y en función de la ubicación de cada una de las tiendas o supermercados. «Se han empezado a reponer todo tipo de productos y, en cuestión de horas, se va avanzar en esta tarea, que va a ser constante », aseguran. El resultado, no obstante, no será inmediato y algunos productos como los frescos pueden sufrir demoras.

El abastecimiento de los centros situados en los puntos más afectados y problemáticos dependerá del trabajo de los operarios de limpieza y los servicios de emergencia, que llevan horas volcados en esta tarea. Fuentes de Emergencias 112 señalan que desde este mediodía queda levantada la restricción a la entrada de vehículos pesados en la Comunidad, de cara a garantizar precisamente el suministro de productos y servicios, en un operativo conjunto con la Guardia Civil. Desde el Ayuntamiento de la capital, además, informan de que en la ciudad de Madrid trabajan en este momento más de 200 máquinas para retirar las ingentes cantidades de nieve que ha dejado el temporal Filomena.

Comerciantes asiáticos reciben cajas de productos, este lunes ABC

Una situación similar señalan desde la Asociación de Cadenas de Españolas de Supermercados (Aces), que representa a supermercados como Auchan Retail, Grupo Carrefour, Grupo Eroski, Lidl y SuperCor. «Entendemos la inquietud de las últimas horas, pero comprar más de lo necesario debe ser evitable. Hay tiendas y productos suficientes para garantizar las necesidades mínimas de los hogares aunque la situación se prolongue en los próximos días», declara Aurelio del Pino , presidente de Aces, respecto a un posible colapso. La asociación insiste en que el trabajo es constante y los esfuerzos máximos para desarrollar la actividad con la mayor normalidad posibles. «Trabajamos estrechamente con las distintas autoridades a nivel autonómico y local y nuestros proveedores para garantizar un suministro ágil y eficiente», añade Del Pino.

La patronal, no obstante, hace un llamamiento a la calma y detaca la importancia de mantener un «comportamiento responsable» para evitar los picos de psicosis que se dieron durante la pasada primavera, con algunos estantes completamente vacíos. «La reposición del stock va a ser continua», aseveran. Los centros, por su parte, recuperan la normalidad y cadenas como Mercadona, Alcampo, Hipercor, Carrefour o Día ya han abierto el grueso de sus puntos de ventas y esperan hacer lo propio con el resto.

Mercamadrid, a punto

Mercamadrid mantiene su previsión y, salvo complicaciones de última hora, reabrirá este martes, después de tres días inactivo. Fuentes de la compañía han explicado a este diario que la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante las últimas horas ha dado sus frutos y el recinto está ya preparado para recuperar la actividad, aunque también de forma progresiva y supeditado a la evolución de las actuaciones. Los accesos de la M-40 ya están limpios y se espera que a lo largo del día se retire el resto de la nieve acumulada, al tiempo que la carga y descarga de alimentos ya ha comenzado. Respecto a un problema de suministros, desde la entidad pública reiteran el mensaje de «tranquilidad».

El desabastecimiento ha planeado durante todo el fin de semana, con muchos supermercados cerrados e incomunicados por la nevada. De hecho, el alcalde José Luis Martínez-Almeida reiteró en varias ocasiones el esfuerzo realizado en el espacio para evitar el colapso en el mercado más grande de España y segundo del mundo. El escenario generalizado también empujó al Gobierno de la Comunidad de Madrid a pedir calma para evitar problemas.

El consejero de Economía Empleo y Competitividad, Manuel Giménez , hizo un llamamiento a la población para evitar un «acopio innecesario de alimentos». «Las condiciones adversas por el temporal han impedido que muchos supermercados abran hoy sus puertas y otros lo hacen con el persona mínimo imprescindible», dijo Giménez, que informó de que el Gobierno regional estuvo en todo momento en contacto directo con las principales cadenas de distribución de la región.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación