Gabilondo tiene dudas sobre la gestión del plan de vuelta al cole: «Vamos muy tarde»

Personal, recursos y ratio son las tres preocupaciones principales del PSOE en el regreso a las aulas, y que haya sanitarios en todos los centros

La presidenta Díaz Ayuso y el portavoz del PSOE en la Asamblea,´Angel Gabilondo, durante su encuentro de este martes en Sol COMUNIDAD

Sara Medialdea

Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea madrileña, ha pedido «más información y menos calificativos» a la presidenta Isabel Díaz Ayuso . Tras un encuentro mantenido esta mañana en la Real Casa de Correos entre ambos dirigentes, para abordar la vuelta al cole, Gabilondo ha manifestado su preocupación por la «gestión de las decisiones» sobre la vuelta al cole : hay mucho que hacer -en compras de material y contrataciones- y el curso está ya encima. «Vamos muy tarde a la hora de hacer las cosas», ha lamentado.

sus principales preocupaciones son «personal, recurso y ratios», además de que haya personal sanitario en cada centro. Se ha mostrado preocupado de que no de tiempo a contratar todo el profesorado prometido. También la conciliación de los padres cuando tengan que quedarse en casa con alguno de sus hijos deba confinarse. «Nos preocupa la ejecución práctica de las medidas que obre un papel parecen un plan factible». E n todo caso, ha asegurado que «trabajaremos para que todo salga bien».

Además, se ha referido a la falta de plenos y comisiones extraordinarias en la Asamblea de Madrid sobre materias educativa y sanitaria, pese a que la oposición lo ha pedido reiteradamente. Dice el socialista que «el aislamiento de las decisiones políticas del lugar, la Asamblea, que es expresión de voluntad popular, no me gusta nada».

Fuentes del Gobierno regional aseguraron que el encuentro, en el que la presidenta explicó a Gabilondo los planes previstos para la vuelta al cole, se había desarrollado en tono cordial y positivo. Destacaron que la última reunión que mantuvo la presidenta antes de las vacaciones fue con el líder del PSOE en la Asamblea, y también con él ha sido la primera tras el verano. Un hecho que, recalcan, indica la «predisposición de este Gobierno para el diálogo y mantener informados a los grupos de la oposición ».

Ángel Gabilondo ha destacado que ha podido «conocer de primera mano una información que hemos tenido ocasión de conocer por los medios o por otros ámbitos». Ha pedido que este tipo de planes los explique el Ejecutivo en la sede parlamentaria, para que puedan ser objetos de debate. Agradece que comuniquen las decisiones una vez adoptadas, pero recuerda que eso no es lo que él entiende por participación.

«Estamos preocupados, todos, pero también dispuestos a colaborar para que las cosas vayan mejor posible». Cree que decisiones que se han tomado, como 70.000 ordenadores o casi 11.000 profesores, no se hacen de un día para otro, y las clases «empiezan ya» . Se ha mostrado preocupado por «la gestión de las decisiones», pidiendo convenios con cada ayuntamiento para el incremento de las tareas de limpieza de los colegios.

Preguntado sobre la queja de Díaz Ayuso de que puede haber «ensañamiento» con Madrid por parte del Ministerio de Sanidad, y especialmente de su portavoz en el tema Covid-19, Fernando Simón, Gabilondo lo rechazó de plano, y ha vuelto a señalar que el problema es que desde el Gobierno regional no se ha dado información en la Asamblea: «Esto no es un intercambio de descalificaciones; se resuelve dando oficalmente datos», ha recriminado.

Respecto a la posible moción de censura que podría plantear el PSOE, Ángel Gabilondo señaló que «este me parece un Gobierno fallido, que no ha podido o no ha sabido hacer las reformas necesarias, y es censurable por eso, y la moción de censura no se descarta. Pero en este momento, hay que trabajar todos juntos sin partidismos, por afrontar el desafío de la pandemia y la vuelta al cole».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación