Gabilondo pide crear en Madrid una «comisión para la reconstrucción» tras el Covid-19
Registra la iniciativa tras proponer al Gobierno regional un pacto en el pleno y por carta
Ángel Gabilondo , el portavoz del grupo parlamentario del PSOE, no ceja en su empeño de que el parlamento madrileño avance de forma conjunta en la búsqueda de soluciones para salir de la crisis originada por la pandemia. Ayer registró en la Asamblea una solicitud para que se constituya una Comisión de Estudio para la Reconstrucción Social y Económica de laComunidad, similar a la que ya se ha puesto en marcha en el Congreso de los Diputados.
El líder de la oposición –y cabeza del partido más votado en las últimas elecciones– reitera de este modo, una vez más, su ofrecimiento de un pacto para abordar la salida de la crisis . Algo que ya le ofreció al Gobierno regional en pleno el 24 de abril –aunque previamente, el 22, lo había anunciado en rueda de prensa junto al secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco–; y volvió a plantear a la presidenta Díaz Ayuso en la Asamblea el pasado jueves.
También lo hizo llegar por escrito mediante una carta enviada a todos los grupos políticos los días previos. Hasta ahora, con el mismo resultado: una buena acogida por parte de Ciudadanos, y el no de la presidenta Díaz Ayuso. Ésta ha dejado claro su absoluto respeto por Gabilondo, y su igualmente absoluta desconfianza hacia el PSOE, del que ha denunciado en repetidas ocasiones ataques y campañas contra ella.
En la Asamblea
De ahí que el portavoz del grupo socialista haya optado por elevar el tema al registro de la Asamblea de Madrid, donde ayer planteó la creación de una comisión en la que se trabaje durante al menos dos meses entre todos los grupos, en busca de soluciones para afrontar de la mejor manera la reconstrucción regional y evitar que «nadie se quede atrás».
La comisión que propone es similar a la que ya funciona en el Congreso de los Diputados. En declaraciones a los medios, Gabilondo señaló que su intención es que dicha fórmula se desarrolle a lo largo de dos meses, en los que se produzcan diferentes comparecencias de los diferentes grupos políticos.
Expertos
La idea es que «haya propuestas, comparación, análisis y conclusiones» para resolver los problemas acarreados por la crisis sanitaria y trabajar en la reconstrucción del sistema económico madrileño.
«Nos parece fundamental trabajar conjuntamente todos los grupos. Pasarán distintos expertos, personas implicadas directamente en la resolución de problemas, sindicatos, patronal, empresarios, personas de pequeñas y medianas empresas, personas en distinta situación de vulnerabilidad, para atender a políticas sociales y públicas», ha concretado Gabilondo.
El líder del PSOE es consciente de la «gran necesidad de reconstrucción del sistema económico» y también de la necesidad de ingresos por parte de la Comunidad madrileña para hacer frente a la demanda social que se avecina. Por eso quiere poner en marcha una comisión que cuente con «el consenso suficiente» al igual que la puesta en marcha en el Congreso, porque hay que trabajar conjuntamente «como nos pide la sociedad» para abordar este asunto «entre todos».
Noticias relacionadas