Gabilondo cree que romper el desempate entre bloques el 4-M «depende de 50.000 votos»
Hace una llamada a la participación en las elecciones para evitar el «Gobierno de la plaza de Colón»
![Ángel Gabilondo, con otros componentes de su equipo, durante su visita a Arganda del Rey](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/04/09/gabilondo-campana-kwAC--1248x698@abc.jpg)
Deshacer el empate técnico entre bloques ideológicos en las próximas elecciones del 4-M «depende de 50.000 votos», según los cálculos que ha hecho Ángel Gabilondo , candidato del PSOE a las elecciones autonómicas. Lo ha dicho durante una visita de precampaña a Arganda del Rey, en la que ha insistido en que «si queremos parar al Gobierno de Colón, lo tenemos que hacer expresando nuestras convicciones en las urnas».
De acuerdo con sus cálculos, en este momento, según los sondeos, existe un «empate» entre progresistas y conservadores en la Asamblea de Madrid y el resultado «depende de 50.000 votos». Por ello, hizo un llamamiento «a todos los progresistas que quieren un cambio y una transformación en Madrid» para lograr «un gobierno de progreso, sin extremismos, serio, abierto a la centralidad, y dispuesto a reformar, transformar y regenerar Madrid». De ahí su llamamiento a participar votando el 4 de mayo.
El candidato ha mostrado su preocupación tras los enfrentamientos violentos en Vallecas esta semana: este distrito, ha recordado, «no debe convertirse un espacio para que otros puedan expresar su desazón, su furia o su miedo, sino que debe ser un espacio donde tenemos que ir a hacer propuestas de infraestructuras , de empleo, de oportunidades».
Por lo que respecta a la vacunación, Gabilondo ha vuelto a reclamar un proceso «mejor ordenado, con una estrategia operativa más adecuada y que no se produzca esta sensación de desconcierto» en la que «no saben a qué atenerse porque el plan no está claro». A su juicio, el problema está en querer centralizar la vacunación, cuando debería hacerse «de otro modo: en los centros públicos de salud, que son los que están próximos y tienen la estructura y el conocimiento personal de los que van a ser vacunados».
Noticias relacionadas