Gabilondo propone toque de queda a las 22 y cerrar antes la hostelería en zonas con más de 300 casos
Exige ayudas directas e inmediatas a la hostelería por 80 millones de euros y cribados masivos en las zonas con más incidencia, incluso voluntarios
El candidato del PSOE a las elecciones madrileñas del 4-M, Ángel Gabilondo , cree que hay que tomar medidas más firmes con respecto a la pandemia. En ese sentido, propone un plan de choque que incluye adelantar el toque de queda a las 22 horas en las zonas más afectadas, y también reducir en estas el horario de apertura de la hostelería . Esto afectaría a todas las zonas con más de 300 casos por 100.000 habitantes , un umbral que superan en el último informe epidemiológico 31 zonas básicas de Madrid, entre ellas 20 en la capital.
Concretamente, estaban por encima de los 300 casos en el último informe epidemiológico –publicado el 23 de marzo– las zonas de Morata de Tajuña, Navas del Rey, El Escorial, Collado-Villalba, Sierra de Guadarrama, Paracuellos, Pozuelo-Somosaguas, Las Ciudades y Sánchez Morate (las dos últimas en Getafe).
En la capital, se verían afectadas por las medidas que pide Gabilondo las zonas de Barajas, Montecarmelo, Mirasierra, Virgen de Begoña, Jazmín, Núñez Morgado, Segre, General Oraá, Vicente Muzas, Londres, Elipa, Vicálvaro-Villablanca, Vicálvaro-Artilleros, Valdebernardo, Pozo del Tío Raimundo, Cortes –incluida la Puerta del Sol–, Argüelles, Andrés Mellado, Puerta del Ángel, Los Yébenes y Campamento.
Las medidas vendrían acompañadas de ayudas directas a la hostelería, inmediatas a poder ser, porque propone un consejo de Gobierno extraordinario que en 24 horas apruebe estas ayudas , que se abonarían con 80 millones de euros del fondo de contingencia: «Madrid tiene dinero; aún hay otras partidas para rescatar fondos, como las políticas de empleo, que tienen niveles de ocupación muy bajos». Habrá, si gana las elecciones, un fondo directo de más de 1.200 millones de euros para todo tipo de empresas y negocios, ha prometido.
Gabilondo dice sentirse alarmado ante «tanto negacionismo» y rechaza «los sucedáneos de Donald Trump» . Cree que «la cuarta ola se avecina» y alerta por la subida de la presión asistencial y de casos: «En tan solo dos días ha aumentado la incidencia acumulada en 15 puntos». La región concentra «el 25 por ciento de los casos acumulados en toda España», algo que «no es casualidad» sino que se debe a que «no hay un gobierno en serio» que afronte la pandemia, y que pone en peligro a la población.
'Desmadre' del fin de semana
Frente a los vídeos del pasado fin de semana, con el 'desmadre' de muchos jóvenes, venidos en cada vez más casos de otros países como Francia e Italia, pide liderazgo «del cumplimiento de las restricciones».
Propone otros casos como el cribado masivo en las zonas con más incidencias, ya que está observando una relajación de estos cribados. También pide que los ciudadanos participen de forma voluntaria en estos.
El candidato socialista ha sido muy crítico con la gestión de Ayuso, que según sus datos «ni ha salvado la economía ni la sanidad». Ha comparado la región madrileña con la valenciana, que ahora tiene los mejores datos de España en la pandemia, y que ha tenido «una caída de paro del 1,5, mientras que Madrid ha tenido un 2,1». Ha vuelto a criticar el Hospital Zendal, «innecesario» y abierto «sin contratar personal» específico para él.
Hana Jalloul , número 2 de la lista de Gabilondo, ha calificado como «muy deficiente y temeraria» la gestión del Covid-19 en la Comunidad de Madrid , porque la pandemia llegaba con un sistema sanitario público debilitado tras años de recortes. «Madrid ha sido siempre la constante del caos a la hora de combatir el virus, el territorio que ha liderado todos los porcentajes en todas las olas», ha denunciado. Y cree que es «el único en que el virus ha sido utilizado para polarizar y mentir a costa incluso de la salud de los madrileños» bajo el «falso pretexto de combinar salud y economía».
Madrid vuelve a ser hoy, señala, «epicentro de la pandemia», y la culpa es de Ayuso. «La única prioridad es vacunar», ha sentenciado. Pide que la región lidere «desde el ejemplo y no desde la confrontación, con el Gobierno central y con otras autonomías». Cree Jalloul que hay «negacionismo e imprudencia» en la manera en que la Comunidad de Madrid ha gestionado la pandemia.
Noticias relacionadas