Así funciona la Oficina antiokupa de Ayuso: policías locales vigilarán y asesorarán las 24 horas

Comenzará a funcionar en marzo, y la Comunidad de Madrid sufragará el sueldo de los agentes

Varios agentes de la Policía Municipal, durante el desalojo de La Ingobernable Isabel Permuy

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid tendrá en marcha su Oficina Antiokupación desde el próximo mes de marzo. Así lo ha adelantado hoy la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Este servicio estará atendido por policías municipales cuyas nóminas serán sufragadas desde la Comunidad de Madrid, y asesorarán y vigilarán las 24 horas del día y los 365 días del año . Así es como funciona:

Policías locales

La Oficina Madrid 112 Antiokupación estará atendido por policías locales de diferentes ayuntamientos, y sus nóminas correrán a cargo de la Comunidad de Madrid.

Cuántos serán

Hasta ahora, hay comprometidos siete agentes, para iniciar la formación y posteriormente dar el servicio durante el mes de febrero. A lo largo del año, se espera completar esta cifra con más efectivos, hasta alcanzar una plantilla de 16.

Cuánto trabajarán

Los agentes locales antiokupación estarán en servicio -en diferentes turnos- las 24 horas del día y los 365 días del año.

Cómo funciona

La Oficina Madrid 112 antiokupación servirá para informar al ciudadano de cómo y dónde denunciar una okupación, así como las pautas de actuación a seguir.

¿Qué hago si me okupan la vivienda?

En el momento en que tengan noticia de una okupación, contactará con la Oficina. Si la entrada en la vivienda ha sido muy reciente -en las 24 hoas anteriores-, desde la Oficina ase visarán también a la Policía Nacional, para llevar a cabo una intervención inmediata.

¿Y si llevan tiempo ya dentro de la vivienda?

En el caso de una okupación persistente, la Oficina Madrid 112 Antiokupación servirá para ayudar, mediante orientación jurídica al legítimo inquilino, e informará y asesorará sobre cómo agilizar o iniciar el proceso legal de desocupación. También recogerá aquellas denuncias que se efectúen transmitiéndolo de manera inmediata a la Policía.

Más recursos

La Oficina contará con una base de datos de viviendas okupadas, assesoría jurídica y un buzón de respuestas.

¿Dónde estarán?

Los efectivos Policiales locales prestaran físicamente servicio en el Cecom, que va estar en el centro del 112. Tendrán acceso directo al registro de la propiedad, y los registradores de la propiedad de Madrid colaboran en su formación.

Gracias a un convenio suscrito con ellos, se podrá informar a la policia sobre quién es el dueño verdadero en un proceso de desocupación, y evitar así malos entendidos o confusiones que ralenticen o entorpezcan el proceso de desocupación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación