MADRID
Fugados cinco extranjeros del Centro de Internamiento de Aluche
Uno de ellos fue detenido poco después de que se escaparan el pasado miércoles del centro madrileño. Los otros cuatro siguen desaparecidos
El pasado miércoles, cinco personas se escaparon del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, en Madrid, tras cortar unas verjas con un serrucho. Según han informado fuentes policiales, uno de ellos fue detenido poco después y trasladado de nuevo al Centro, donde se encuentra actualmente.
Se trata de cinco personas que se encontraban recluídas en el Centro de Internamiento en espera de ser expulsadas. La fuga se produjo «de madrugada» y todos «se dispersaron rápidamente» para evitar ser detenidos, según explica uno de los actuales internos del CIE en conversación telefónica con EP. Uno de ellos no lo consiguió y fue localizado horas después en una estación de autobuses, donde fue detenido y trasladado de nuevo al CIE.
No es la primera vez que se produce una fuga en el Centro de Internamiento de Aluche. El 28 de febrero de 2011 siete personas huyeron de las instalaciones tras serrar durante días los barrotes de la celda y descolgarse después con sábanas desde la ventana.
Un año después, el 10 de abril de 2012 , fueron tres las personas que lo intentaron y una lo consiguió, tras superar el perímetro y echar a correr. En agosto de 2014 otro joven se escapó aprovechando unas obras de mejora, trepó una tubería y superó el muro hasta la calle.
Los Centros de Internamiento son instalaciones no penitenciarias creadas a la luz de la Ley de Extranjería donde se retiene a los inmigrantes , ya sea por mera estancia irregular en España o por la comisión de algún delito, en tanto se tramita su expulsión del país.
Según los últimos datos del Defensor del Pueblo , 7.340 personas fueron internadas en los centros en 2014 y en el 47,54 por ciento de los casos no se llegó a ejecutar la expulsión. Esto ocurre cuando no se identifica el país del que procede el afectado, es de un estado con el que España no tiene acuerdos de repatriación o la medida no se ajusta a derecho y el juez ordena la puesta en libertad.
Noticias relacionadas