Las fiestas ilegales se trasladan de los pisos a las calles de Madrid durante la Semana Santa

La Policía Municipal ha constatado un cambio de tendencia en las infracciones de la normativa durante la pasada festividad debido, probablemente, al buen tiempo vivido en la capital

Varios agentes retienen a un grupo de jóvenes tras una intervención en una fiesta ilegal Policía Municipal

Álvaro G. Colmenero

Durante la pasada Semana Santa, la Policía Municipal ha constatado un cambio de tendencia en las infracciones de la normativa Covid referente a las reuniones sociales: «Han caído algo las intervenciones en pisos, pero han aumentado las denuncias por estar en la calle más allá de la hora permitida , sobre todo en la zona centro». Esto supone un cambio de comportamiento debido, probablemente, al buen tiempo vivido en los últimos días, en el que los jóvenes (presumiblemente) han optado por reunirse en parques o beber en espacios al aire libre -incluso quebrantando el toque de queda- en lugar de hacerlo en fiestas ilegales dentro de viviendas de la capital.

Fuentes policiales informaron de que el dispositivo especial puesto en marcha para esta Semana Santa, que ha contado con un refuerzo extra de hasta 220 agentes diarios, se ha desarrollado «con tranquilidad» , aunque han lamentado algunas intervenciones significativas.

El pasado sábado, los agentes municipales tuvieron que actuar en un establecimiento en la calle de Juanelo, 24, en La Latina, que se encontraba abierto a las 1.45 horas . Aquí procedieron a levantar un acta al responsable del local, que no presentó la licencia de funcionamiento o actividad, ni la póliza del seguro obligatorio, ni los diferentes certificados correspondientes. Además, se denunció a 21 personas que se encontraban en el local por incumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad. En otro establecimiento céntrico los funcionarios comprobaron durante una inspección, a las 22 horas, que se permitía el baile y había mesas con más de cuatro personas. Además, los agentes realizaron una actuación en un bar del distrito de Latina con 121 personas en su interior , de las cuales 60 fueron denunciadas por no llevar mascarilla, por lo que fue desalojado y precintado.

Pese al aumento de reuniones en la vía pública por el buen clima de esta Semana Santa en el centro de la Península, la redada contra las fiestas ilegales y los incumplimientos a las puertas de la cuarta ola del Covid-19 han continuado en la capital. La referencia más cercana es el último fin de semana de marzo, cuando la Policía desmanteló 353 encuentros clandestinos en Madrid, que se saldaron con 40 detenidos y un millar de propuestas de sanción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación