A falta de quitanieves y ambulancias, ciudadanos en 4x4: «Sube, te llevo»

Los conductores han salido a la nieve para ayudar en los rescates y traslados a los hospitales

Así evoluciona la limpieza de la nieve de las calles de Madrid

Un conductor de un todoterreno, a las puertas del hospital de La Paz, para trasladar a los sanitarios Guillermo Navarro

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mientras Madrid se congelaba, Telegram ardía. A partir del viernes por la noche, cuando el temporal Filomena colapsó la región, en la aplicación de mensajería se crearon varios grupos para organizar rescates de ciudadanos atrapados en la nieve y traslados a los hospitales. ¿Los salvadores? Conductores de potentes 4x4. El llamamiento corrió por Whatsapp: «Se ha organizado un grupo de Telegram con gente que tiene 4x4 que están acercando a la gente a los hospitales. Por si alguien tiene que ir de urgencia , hay gente de toda la Comunidad de Madrid ayudando».

Cuando el padre de Curra Beltrán se ha caído en la nieve esta mañana, los servicios de emergencias no han podido ayudar. « Ni el 112 ni la Policía podía hacer nada . Nos han dicho que nos busquemos la vida», cuenta esta vecina de Colmenar Viejo a los pies del Hospital de La Paz. Un conductor solidario con un todoterreno se ha ofrecido para llevar a su padre, con la cadera rota, y a ella al hospital. El siguiente problema era volver, ya que las medidas por la pandemia impiden a Curra quedarse con su padre mientras está ingresado. «Por favor, ¿alguien va a Colmenar?», ha escrito este mediodía por un grupo de Telegram. La respuesta ha sido rápida y Curra solo tiene que esperar unos minutos a que un 4x4 vaya a recogerla .

José García no tiene Telegram, pero sí un alto Toyota preparado para el temporal. Anoche fue el único medio de transporte disponible para llevar a su hermano al hospital. «Entró en crisis, llevaba tres días sin diálisis y la ambulancia no venía» , explica el hombre a las puertas de La Paz, mientras aguarda a que su hermano termine el tratamiento. José no solo salvó su familia. Tras dejar a su hermano, pasó la noche transportando a todo el que se lo pedía del Hospital de La Paz hasta Plaza de Castilla . «Pude quitar la nieve de alrededor del coche y salir, pero el resto de coches del barrio están atrapados», explica. Es vecino del barrio de Pinar del Rey que, como la mayoría de las zonas más allá de la M-30, continúan impracticables.

Despejar los accesos a los hospitales ha sido una de las prioridades tras el paso de Filomena. Este lunes, varios 4x4 y algunos taxis llegan a La Paz , que empieza a recuperar la normalidad. «Ha sido todo un caos, pero hoy ya estamos un poquito mejor», asegura una enfermera mientras fuma un cigarrillo. Su compañera, auxiliar, corrobora sus palabras: «Desde ayer ya puedo venir en Metro desde Getafe, tardo dos horas, pero puedo venir». Una mujer habla con un taxista: «¿Me puede llevar?». «Depende, la carretera de Colmenar no está mal, pero ir al centro...».

Salir a la calle es toparse con escenas surrealistas. Bajo un sol que ablanda la nieve, un par de vecinos limpian la calzada frente a sus casas a unos metros del Palacio de Hielo, el centro comercial que sirvió de morgue durante los meses más críticos de la pandemia. Uno da golpes al grueso manto de más de 30 centímetros con su pala, el otro barre los restos, y así consiguen abrir un paso de unos dos metros de ancho . En la zona, la única vía despejada por la que asoma el asfalto es la avenida del Machupichu. Solo algún 4x4 se atreve a atravesarla .

La red subterránea del Metro es la única que funciona sin problemas dentro de la ciudad. Al norte, en la estación de Las Tablas, desembarcan varios trabajadores. «¿Eres de Mediaset? Sube, te llevo», dice uno de los conductores de los todoterrenos apostados junto a la parada del suburbano. Ángel Alonso ha bajado desde Garganta de los Montes, a 50 kilómetros de Madrid, con su 4x4 azul oscuro. «Estos coches que traemos son nuestros turismos —sonríe—, allí en la Sierra tenemos otros coches más preparados , hay 60 centímetros de nieve», cuenta. La amplia avenida sepultada por la nieve donde ha empezado a trabajar a las 7.15 de la mañana no tiene nada que envidiar a la montaña. El suyo es uno de los seis vehículos contratados por Mediaset para trasladar a sus empleados al edificio.

Varios vecinos se han apuntado a la labor . A las once de la mañana, un puñado de conductores con 4x4 se han reunido para recorrer las calles de Las Tablas y abrir una huella en el manto lechoso. Una vez pasada la nevada y las situaciones más críticas, toca despejar la nieve antes de que se convierta en duro hielo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación