Estos son los impuestos propios que va a eliminar Ayuso en Madrid

De resultar aprobada en la Asamblea, la ley convertirá a Madrid en la única región con todos sus impuestos propios eliminados

¿A quién beneficia la supresión de los impuestos propios de la Comunidad de Madrid?

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid EP

ABC

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , desafía la política fiscal de Pedro Sánchez . Así, este miércoles, Ayuso, ha anunciado la aprobación de una ley para eliminar los impuestos propios con los que contaba hasta ahora la región. Esto significa, que una vez que se apruebe, Madrid se convertirá en la autonomía con todos sus impuestos propios eliminados.

«Tener menos impuestos y menos burocracia ». Así lo ha anunciado, la presidenta madrileña en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Además, ha añadido que la rebaja de medio punto del IRPF se aprobará antes de fin de año y se aplicará en 2022.

¿Cuáles son los impuestos que quiere suprimir Ayuso en Madrid?

Se trata, concretamente, de la eliminación de dos, del impuesto sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería, ya que actualmente Madrid es la única región que tiene un impuesto de estas características , y por otra parte, el impuesto sobre Depósito de Residuos , así como el recargo de Impuesto de Actividades Económicas ( IAE) , que ya no se estaba aplicando, ya que cuenta con un recargo del 0% desde el año 2009.

En 2020, la tributación total de estos tres impuestos fue de 3'4 millones de euros.

No obstante, la Ley de supresión de estos impuestos, tendrá que ser aprobada posteriormente en la Asamblea de Madrid y necesitará del apoyo de Vox para aprobarse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación