Ayuso da un paso al frente y optará a liderar el PP de Madrid
El partido está dirigido por una gestora desde que en mayo de 2018 dimitió Cristina Cifuentes
Estos son los impuestos propios que va a eliminar Ayuso en Madrid
Isabel Díaz Ayuso está decidida a dar el paso adelante que la sitúe como cabeza del PP de Madrid. La presidenta madrileña, confirman a ABC en su entorno, habría decidido ya presentar su candidatura a dirigir la formación en Madrid en el congreso que está pendiente de celebrarse . El PP de Madrid está dirigido por una cúpula que fue elegida por la dirección nacional -algo muy parecido a una gestora- desde que en mayo de 2018 dejó el cargo Cristina Cifuentes , tras el escándalo de su máster.
Díaz Ayuso y su entorno habían manifestado en reiteradas ocasiones su interés por hacerse con el poder orgánico, en el partido. Pero en el partido eran muchos los que preferían mantener un modelo de bicefalia, como el que había funcionado desde los tiempos del presidente José María Aznar, cuando puso al frente del PP madrileño a Pío García-Escudero .
Muchos en el partido consideran que esta fórmula es mejor en una comunidad donde la fuerza de los altos cargos -en este caso, la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el alcalde José Luis Martínez-Almeida, que es además portavoz nacional del PP- es muy grande.
Sin embargo, en el equipo de Díaz Ayuso apoyaban que ella fuera la número uno del partido en Madrid por su condición de presidenta regional, como había ocurrido en los tiempos de Esperanza Aguirre. Su arrollador triunfo en las elecciones del 4-M les parecía a sus partidarios aval suficiente para apoyar su candidatura.
Aunque en un primer momento existía la posibilidad de que hubiera otra candidatura, como la del alcalde José Luis Martínez-Almeida o alguna persona de su confianza, o incluso que se presentara una tercera persona -siguiendo el modelo de Pío García-Escudero, en cuyo caso todos los ojos se volvían hacia Ana Camins, la actual secretaria general del PP madrileño-, el alcalde hace tiempo que se salió de la carrera por voluntad propia. Y tras el 4-M, pocos parecían discutirle a Díaz Ayuso su derecho a querer presidir el partido. Ahora, ha dado el primer paso hacia esa nueva meta.