Dónde tengo que ir a votar en Madrid
En apenas dos días tendrán lugar las elecciones de Madrid en mitad del puente de mayo
Votar en blanco o abstención: estas son las diferencias
Elecciones Madrid 4M, las reacciones en directo
El martes 4 de mayo tendrán lugar las elecciones de Madrid , en un día que es laborable para los trabajadores madrileños. En cambio, lo que no habrán son colegios ese día, debido a que se condicionan para colocar las urnas.
Una de las dudas más comunes que pueden surgir es dónde tengo que votar. Por lo normal, toda persona que tenga derecho a votar le llega por correo la tarjeta censal , donde vienen todos los datos para saber en qué colegio y lugar votar.
En el caso de que la carta no llegue hay otras formas de saber dónde se tiene que votar. Existen tres vías para comprobar el lugar. El primero de ellos es personarse en el ayuntamiento o la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral ; la segunda opción es llamar al servicio de atención telefónica del censo electoral, al número 901101900. La tercera y última opción es consultarlo en la página web del Instituto Nacional de Estadística.
Para ello, hay que seguir los siguientes pasos: Sede electrónica/Trámites/Elecciones a la Asamblea de la Comunidad de Madrid/Consulta de mesas y locales electorales. Una vez ahí se deberá escribir el nombre del municipio, la primera inicial del apellido, la dirección del domicilio y el código postal.
Por otro lado, todo aquel que vaya a votar de forma presencial tiene que saber que la Comunidad de Madrid ha recomendado una serie de franjas horarias . La primera de ellas corresponde al grupo de mayores de 65 años, discapacitados o personas de riesgo, que va desde las 10 hasta las 12 de la mañana. El otro horario que se contempla es de 19 horas hasta las 20, el cierre de los colegios, para aquellos que presenten síntomas de coronavirus.
Noticias relacionadas