Edmundo Bal se queda con el equipo de Aguado en su lista electoral
Apenas incorpora tres nombres a los 20 primeros de la lista, rescatados del Gobierno de Madrid tras naufragar la coalición con el PP
Cuándo son las elecciones en Madrid
![Edmundo Bal, con su equipo para la Asamblea de Madrid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/03/26/9EEC9CB9-DF60-4F5E-BB5A-D35941B90B9F-kmvD--1248x698@abc.jpeg)
Edmundo Bal empieza a dar pasos hacia la campaña electoral del 4-M. Empezando por el principio: conformar el equipo con el que intentará mantener a su fuerza política, Ciudadanos, presente en la escena madrileña. Para ello, ha presentado los 20 primeros nombres de su lista, que mantienen básicamente el que fue el equipo de Ignacio Aguado. Apenas se incorporan tres nombres, todos ellos provenientes del Gobierno de coalición PP-Cs que se rompió con el anuncio de adelanto electoral.
Asomados a la azotea de un edificio, en el madrileño Cerro del Tío Pío, Bal y sus 20 hombres y mujeres sonríen a un futuro que, según las encuestas, se presenta incierto pero no necesariamente negativo. De hecho, según algunos estudios demoscópicos, la situación de la formación naranja podría ir desde la desaparición del mapa político madrileño hasta convertirse en la llave del Gobierno de Madrid.
En la lista, señalan fuentes del partido, hay «profesionales y gestores de la sociedad civil». Todos eran diputados de Ciudadanos en la anterior legislatura, salvo cuatro casos: José María Antón , ex viceconsejero de Humanización hasta la ruptura de la coalición PP-Cs; Roberto Hernández , exdiputado en el Congreso en la XIII Legislatura y hasta la ruptura del Gobierno regional asesor en la Consejería de Economía; y Pilar Liébana, exsenadora y exgerente del Organismo Autónomo Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y ahora también en lista.
El cuarto caso es el de Francisco Lara, que cedió voluntariamente su puesto en la lista de Cs en 2019 -el número 14- para que lo ocupara el recién incorporado Ángel Garrido , y luego fue viceconsejero en la Consejería de Transparencia.
El resto de los "20 de Bal" son anteriores diputados, entre ellos y en los puestos de salida, el núcleo duro de Aguado. El orden es este: 1, Edmundo Bal; 2. Esther Ruiz; 3. César Zafra; 4. Ana Isabel García; 5. Juan Trinidad; 6. Araceli Gómez; 7. José María Antón García; 8, Miguel Díaz Martín; 9. Tomás Marcos; 10. Mª Victoria Ángeles Alonso Márquez; 11. Emy Fernandez-Luna Abellán; 12. Noelia López Montero; 13. Francisco Lara Casanova; 14. Eva María Bailén Fernánez; 15. Roberto Hernández Blánquez; 16. Pilar Liébana Soto; 17. Joaquín Patilla Ramos; 18. Yago Mahúgo Carles; 19. Ana Rodríguez Durán; 20. Tamara Pardo.
No aparece en estos puestos el diputado Alberto Reyero , que fue consejero de Políticas Sociales durante la pandemia y dejó el cargo por voluntad propia. En este sentido, fuentes del partido aseguran que fue decisión personal también no participar en las listas del 4-M.
Noticias relacionadas