Un edil de Carmena dinamita el Pleno al dar voz a un grupo radical de extrema izquierda
PP, PSOE y Cs se van de la sesión tras exigir la condena de la agresión de Distrito 14 a sus sedes en Moratalaz
El concejal-presidente de la Junta Municipal de Moratalaz, el edil de Ganemos Pablo Carmona , dinamitó ayer el pleno del distrito al dar la palabra a un grupo radical que había realizado pintadas en las sedes de PP y PSOE . Lo hizo en medio de una votación para, precisamente, condenar los actos. La sesión se suspendió sobre las 7 de la tarde, cuando se debatía una moción conjunta de los tres grupos de la oposición que exigía «condenar el ataque vandálico contra las sedes del Partido Popular y del Partido Socialista en el Distrito de Moratalaz perpetrado durante la madrugada del 27 al 28 de noviembre».
Noticias relacionadas
En concreto, el texto que posteriormente se iba a votar subrayaba que «desde el Twitter del colectivo Distrito 14 se ha publicado la justificación de estos ataques de odio en la misma noche que fueron hechas». Por ello, solicitaban a la Junta Municipal la retirada del apoyo «económico e institucional» por parte del Ayuntamiento a este colectivo que, añaden, « no respeta los principios democráticos de convivencia y pluralismo político». Con ello se referían a que no se volviera a conceder una caseta en las fiestas del distrito, donde en 2016 fueron detenidos por salir a «la caza del pijo» , en una noche en la que hirieron de gravedad a dos jóvenes. El objetivo, insisten en el texto, es « prevenir los comportamientos discriminatorios e intolerantes contra cualquier persona u organización motivada por su origen étnico, género, opinión, religión, orientación sexual, identificación sexual o de género, discapacidad o situación socioeconómica».
![Las pintadas en la sede del PSOE de Moratalaz](https://s3.abcstatics.com/media/2018/12/13/sede-psoe-k6EG--510x349@abc.jpeg)
Desde Ahora Madrid enmarcaron los hechos dentro de la «libertad de expresión». «Hemos permitido un turno por alusiones a un colectivo del distrito que estaba presente en el pleno. Creemos que la libertad de expresión y la presunción de inocencia son mínimos democráticos de diálogo. Un pleno de una Junta Municipal no es un juzgado y hemos dejado a todo el mundo expresarse . Si la oposición considera que debía irse, están también en su derecho, aunque no lo compartimos», indicaron a ABC desde la formación de Manuela Carmena.
Tras defender cada grupo municipal su postura y antes de la votación, Carmona, « de forma discrecional y saltándose el reglamento », según denuncian desde el PP, dio paso a un miembro del grupo Distrito 14 que levantó la mano para intervenir.
El propio Carmona reconoció que «normalmente no se concede la palabra si no se ha pedido con diez días de antelación». Sin embargo, insistió en otorgarles dos minutos para intervenir. Tras la queja del vocal vecino de Ciudadanos, Adrián Otegi, los representantes de PP, PSOE y Cs abandonaron el Pleno, lo que obligó a suspender la sesión por falta de «quorum».
Desde el PSOE, el concejal Chema Dávila indicó a este diario que su grupo se marchó del Pleno como «acto de protesta ante una situación intolerable y que atenta contra el reglamento» . «No han respetado las reglas democráticas», subraya el edil socialista, que considera que si se hubiesen quedado, habrían sido cómplices de un acto inadmisible.