Madrid
Ecologistas pide a la Comunidad de Madrid que impida la celebración de un campeonato de tiro al pichón
El acto, organizado para la primera semana de octubre, se celebra en una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
Esta semana está prevista la celebración del Grand Prix Fedecat y Copa de S.M El Rey-Somontes, campeonato de 'tiro al vuelo' en el que, denuncian desde Ecologistas en Acción «se dispara a miles de palomas, a las que previamente se les arrancan las plumas de la cola».
Ecologistas ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Madrid que tome las medidas oportunas para impedir la celebración de este evento , organizado por el Consejo Mundial de Federaciones Deportivas de Caza y Tiro (Fedecat), la Real Federación Española de Tiro a Vuelo y la Sociedad de Tiro de Madrid (Somontes) y que tendrá lugar en el Club Deportivo Somontes, ubicado en el Monte de El Pardo. Es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA); espacio protegido dentro de Red Natura 2000.
Denuncian desde la confederación de grupos ecologistas que el 'tiro al vuelo' es una actividad que «vulnera toda normativa de bienestar animal». Esta consiste en lanzar al aire por un mecanismo de aire comprimido los animales, a los que se les retiran las plumas para que no pueda maniobrar en el aire . El objetivo final es abatir la paloma con un disparo. Desde el grupo tildan la actividad de «cruel, anacrónica y éticamente reprobable».
«Actividad muy contaminante»
Asimismo, la unión ecologista apunta que es una actividad «muy contaminante», pues se utilizan decenas de miles de perdigones de plomo . Los artefactos de este material, comentan, tardan en desaparecer del medio entre 100 y 300 años. Además, añaden que mientras estos se degradan y se incorporan al suelo, pasan a plantas, animales y aguas.
El concejal socialista Ignacio Benito , portavoz de su grupo en materia de Medio Ambiente, se ha sumado a esta denuncia. «Exigimos que el Ayuntamiento de Madrid aplique la normativa vigente para evitar que esta carnicería tenga lugar en nuestra ciudad», ha señalado Benito, que ha añadido que «entienden que se puede disfrutar de la práctica del tiro sin la necesidad de causar esta atrocidad y evitando un impacto tan grave al Medio Ambiente».
Perdigones de plomo
«En Somontes, para paliar el efecto de los perdigones perdidos, levantan la tierra del encinar, con maquinaria, amontonándola para luego cribarla y extraer parte de las unidades», desgranan desde Ecologistas en Acción. Argumentan, además, que esta actividad realizada periódicamente, «elimina la cubierta vegetal y el suelo fértil» y asimismo buena parte de los perdigones permanecen en el suelo contaminándolo.
Además de solicitar a la Consejería y Ayuntamiento el cese de la autorización de la actividad, desde la organización ecologista instan a la inspección de las instalación, para que «se puedan tomar las medidas oportunas».
Noticias relacionadas