Los distintos escenarios para esta Navidad en Madrid: ¿Habrá Campanadas, Cabalgata y San Silvestre?
Las autoridades barajan cuatro opciones principales, tras el crecimiento de contagios, entre las que están la limitación de aforos e incluso la suspensión de estos eventos, como el año pasado
Con la inicidencia acumulada en los 14 días por encima de los 651.3 contagios por cada 100.000 habitantes (502.9 a una semana) y la variante ómicrom como la ya dominante en Madrid, la situación del Covid ha cambiado mucho en los últimos diez días. Hasta tal forma, que podría dar un vuelco en las principales celebraciones multitudinarias de estas Navidades.
Habrá que esperar a que este miércoles, en la Conferencia de Presidentes, se aborde el tema y las comunidades autónomas decidan qué restricciones (si es que las imponen) decretan para los próximos días. Las distintas fuentes consultadas aseguran que aún no hay una decisión tomada al respecto, pero estos serían los posibles escenarios.
-La Comunidad de Madrid sí establece limitaciones. En las últimas horas, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que no habrá nuevos vetos, cada día que pasa todo puede cambiar. Si al final, por cuestiones sanitarias, prohíbe las reuniones multitudinarias, las Campanadas de Año Viejo no podrán celebrarse con público , como ocurrió el pasado 31 de diciembre. Las distintas fuentes consultadas hablan de que, si eso ocurre, lo lógico es que suceda lo mismo con la tradicional carrera San Silvestre Vallecana (con decenas de miles de personas participando pero también como espectadores): una opción sería suspenderla o realizarla como la previa, la internacional, dando vueltas a un recorrido acotado más pequeño. Y lo mismo para la Cabalgata de Reyes, que el año pasado se limitó al recibimiento a los Magos de Oriente en el Ayuntamiento. Este escenario no estaba previsto hace días pero el avance de la pandemia , de nuevo, pone en la mesa esta posibilidad, indican desde distintos departamentos.
-La Comunidad de Madrid no establece limitaciones. En este caso, podría realizarse todo lo previsto, si acaso con algunas modificaciones de aforo. Como adelantó ABC, el Ayuntamiento tenía pensado rebajar el aforo en Sol durante las Campanadas al 50% (entre 9.000 y 10.000 personas). Habría que vaciar la plaza a las nueve de la noche, cerrar el intercambiador, perimetrar la zona y luego permitir el acceso a quienes quieran recibir 2022 allí. Eso sí, con filtros de aforo y para evitar la entrada de instrumentos peligrosos, en las diez calles que dan a la Puerta del Sol. La Cabalgata no se puede aforar , al ser un recorrido entre San Juan de la Cruz y Cibeles. Lo mismo ocurriría con los participantes en la San Silvestre. Eso sí, aunque sean eventos al aire libre, hay que mantener la distancia de seguridad de metro y medio o usar obligatoriamente la mascarilla.
-El Ayuntamiento rebaja aún más el aforo. El Consistorio trabaja con varios borradores de la Policía Municipal, siendo el más optimista el de ese aforo de 50% en Sol, ya mencionado. Pero cabe la posibilidad de que, en su potestad del control de la vía pública (aunque la Comunidad no lo restrinja al final), rebaje aún más esa asistencia, a unas 5.000 personas (alrededor del 30%). En la Cabalgata sería muy complicado aforar o filtrar el número de asistentes.
-El Ayuntamiento suspende los eventos. Esta es una de las posibilidades que contempla el plan flexible de la Policía Municipal, según ha podido saber ABC. Se sabrá esta misma semana, probablemente entre el jueves y el viernes. El Consistorio sabe que esta hipótesis la tiene en su mano, más allá de lo que diga la Comunidad, y no es una opción muy alocada. Se manejan todos los escenarios, y este también. Como fichas de dominó, no se suspenderían solo las Campanadas, sino también la San Silvestre y la Cabalgata de Reyes. Y las de distrito, como es lógico.
Noticias relacionadas