Una veintena de controles policiales para cerrar el centro si hay colapso en Navidad

La Policía Municipal desplegará a 1.200 agentes los fines de semana y festivos ante las masificaciones

Imagen de archivo del centro de Madrid en el Black Friday ÓSCAR DEL POZO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La reciente experiencia del Festival de la Luz, con más de 300.000 personas en las calles , conjugada con la falta de restricciones de aforo por la pandemia (si en las próximas semanas o días no cambian las cosas) llevan a pensar al Ayuntamiento de Madrid en que la presencia de personas en el centro en campaña de Navidad será extraordinaria. Por ello, el Área de Seguridad ha elaborado un plan especial de cara a este año que, como novedad principal, tendrá el cierre del centro a peatones cuando las aglomeraciones sean exageradas.

El año pasado ya se restringió el paso, pero porque sí existían limitaciones de aforo por el coronavirus. Tanto fuentes de la concejalía que dirige Inma Sanz como de la Policía Municipal detallan que en este caso se hará «para garantizar la seguridad vial y el trasiego de madrileños y visitantes» . La campaña se inicia el 26 de noviembre (encendido de luces navideñas y el Black Friday) y se mantiene hasta el 9 de enero (tras la Cabalgata y previsibles devoluciones de regalos de Reyes).

La zona más conflictiva será la Puerta del Sol y sus alrededores, ya peatonalizada. Entre otras cosas porque volverá a montarse el espectáculo infantil Cortylandia (Maestro Victoria con plaza de Celenque) en un espacio bastante pequeño. Para ello, se va a establecer un perímetro o anillo de seguridad que servirá de filtro mucho más amplio . Concretamente, circundará la Gran Vía, calles de Alcalá y Sevilla, plaza de Jacinto Benavente, Bordadores, Mayor, plaza de las Descalzas y, de nuevo, Gran Vía.

Control por drones

Ese círculo contará con más de una veintena de puntos donde habrá agentes para controlar el flujo de personas. Se establecerán cuatro niveles de ocupación: verde (normal), naranja (densa), rojo (máxima) y negro (cierre). Para este control, será fundamental el uso de drones. El Ayuntamiento cuenta con 22 de estos aparatos, que como ya ocurrió la Navidad del año pasado y en las aglomeraciones por los botellones de los últimos meses, serán indispensables para conocer en tiempo real cómo se encuentran las calles.

El plan Navidad del Ayuntamiento apunta a refuerzos de 400 agentes de lunes a jueves (a los que hay que sumar los otros 400 que trabajan cada turno de manera ordinaria en toda la ciudad); ese incremento será de 726 de viernes a domingo, así como los festivos, los que harían un total en las fechas más complicadas de casi 1.200 policías municipales.

Guerra al top-manta

Fuentes del operativo lo resumen, más allá de las novedades, como«una mezcla entre el de 2020 y el de 2019»: se volverán a poner en sentido único y en direcciones distintas las calles del Carmen y la de Preciados, y se cortarán en caso de que haya demasiada gente (con sus respectivos ‘semáforos’ peatonales en cada acceso principal a estos viales) ; también habrá un equipo especial en el centro para paliar los efectos del top-manta, que ya empieza a regresar a la zona; se suprimirán si fuera necesario las paradas en Sol (tren y metro) en nivel negro... La plaza de España, que se reabre el lunes y contará con un belén y un árbol de Navidad enorme, tendrá un especial refuerzo.

En cuanto a las Campanadas , a no ser que haya nuevas restricciones, se vaciará previamente la Puerta del Sol y luego se limitará el aforo, a la hora de las uvas, a unos 20.000 asistentes.

«Hago un llamamiento a la responsabilidad: por mucho que haya policías vigilando, tenemos que concienciarnos para cumplir con las medidas y poder disfrutar de una Navidad relativamente tranquila», dijo ayer Sanz. Otro punto importante, con tantas celebraciones y cenas de amigos y empresa, será el control del tráfico, sobre todo de alcoholemia y drogas, exceso de velocidad, la doble fila o el respeto al carril bus.

Hurtos en comercios

Además, se ha planificado un servicio policial que minimice los problemas de saturación de las vías y de los estacionamientos públicos en inmediaciones de las grandes superficies comerciales. Contará con el apoyo de agentes de Movilidad en ejes preferentes y vías de alta intensidad circulatoria. A ello se suman medidas de restricción del tráfico a vehículos pesados en la Gran Vía desde las 0.00 horas del día 3 de diciembre hasta las 0.00 horas del 7 de enero.

Más allá del centro de la capital, la Policía Municipal incrementará la seguridad y la vigilancia contra los hurtos en tiendas y a clientes en los puntos de la ciudad con grandes concentraciones: inmediaciones de los centros comerciales (La Vaguada, Plenilunio, Islazul, Aluche, Sanchinarro, La Gavia, Príncipe Pío, Las Rosas, Gran Vía de Hortaleza, Méndez Álvaro y Plaza Río 2); mercadillos y atracciones e instalaciones navideñas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación