Asamblea de Madrid

Cs dice que seguirá en el centro y Vox promete «no extorsionar» al Gobierno

Ángel Gabilondo (PSOE) pide a la formación naranja que «se aclare» y decida si quiere cambiar de rumbo en la Comunidad

Rocío Monasterio saluda a Ignacio Aguado en el pleno de la Asamblea JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los coletazos de la resaca electoral del 10-N siguen notándose en la Asamblea de Madrid. Se palpó ayer, en la primera junta de portavoces tras los comicios, donde cada cual aprovechó para recolocarse: Ciudadanos, socio de Gobierno del PP, insistiendo en que su partido «seguirá en el centro»; y Vox, la tercera fuerza que hizo posible esa investidura, tirando de ironía al prometer que no va «a extorsionar» al gabinete Ayuso-Aguado por haber logrado un buen resultado en los comicios.

Al portavoz de la formación naranja, César Zafra , le tocó retratarse sobre rumbo que tomará su formación a partir de ahora, tras el hundimiento electoral de su partido. «No va a haber ningún cambio» , aseguró, para añadir que Ciudadanos «siempre ha estado en el centro y va a seguir en el centro». Rechazó que la futura dirección estatal de su formación, cuando se elija, vaya a replantearse el acuerdo PP-Cs para el Gobierno de Madrid, que fue apoyado por los votos de Vox.

Desde el PSOE, el partido que ganó las elecciones autonómicas del 26 de mayo y que ya tentó a Ciudadanos con la oferta de un «gobierno de progreso» para la región, siguen con atención cualquier movimiento de los naranjas. Ángel Gabilondo , el portavoz parlamentario socialista en Madrid, pidió a esta formación que «se aclare» y decida si quiere cambiar de rumbo en la Comunidad.

PSOE: «No culebrear»

Ellos, por su parte, no piensan «culebrear» para promover una moción de censura contra Díaz Ayuso , afirmó Gabilondo: prefieren esperar a ver qué decisión adopta Ciudadanos. «El fin no puede ser siempre derrocar algo, sino una propuesta que necesita la ciudadanía de Madrid».

En todo caso, Gabilondo se mostró algo escéptico con los responsables de Ciudadanos, a quienes planteó «cómo se es del centro liberal sustentando al vigilante , que es de extrema derecha», en referencia a Vox, que ayer mismo adelantaba que mantendría una «posición vigilante frente al PP y su socio Ciudadanos».

Precisament e, la portavoz de Vox en la Asamblea madrileña, Rocío Monasterio, rechazó que vaya a endurecer su postura política a raíz del fuerte empujón electoral recibido el 10 de noviembre: «No vamos a extorsionar al Gobierno regional por haber tenido un buen resultado; no vamos a jugar nunca a utilizar unos resultados en las elecciones generales para cambiar las condiciones de un acuerdo o de un parlamento».

Gabilondo planteó a Ciudadanos «cómo se es del centro liberal sustentando al vigilante, que es de extrema derecha», en alusión a Vox

Mientras, la presidenta Isabel Díaz Ayuso se sitúa por encima de la bronca política, asegurando que lo que salió del 10-N «no va a cambiar» el tablero político en la Comunidad. Recordó que «tenemos un Gobierno de coalición que emanó de las urnas , y un mandato que nació de la Asamblea», y su intención es «dar estabilidad y luz en un momento de tanta incertidumbre política».

Desde los partidos más a la izquierda tienen su propia interpretación de los hechos: Isa Serra (Podemos) está convencida de que Cs ha «favorecido» los resultados de Vox, y les han pedido que reflexionen porque su postura de «sostén» del PP con apoyo de Vox «no es la adecuada». Pablo Gómez Perpinyà (Más Madrid) criticó a Aguado porque «se ha dedicado a pactar, a veces con cafés y otras sin cafés, pero con la derecha y la ultraderecha».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación