Detenido por hacerse pasar por militar para saltarse las restricciones por coronavirus
La Policía Nacional arresta a otro hombre que estaba bebiendo en un parque infantil
Coronavirus España en directo | 9.191 casos, 309 fallecimientos y Ayuso y Torra contagiados
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hombre, de 39 años, por hacerse pasar por militar para tratar de saltarse la cuarentena impuesta por el coronavirus . El arresto se produjo ayer, a las 18.30 horas, en el distrito de San Blas, cuando el hombre circulaba con su vehículo. Los agentes le dieron el alto para preguntarle a dónde se dirigía, ante lo que el arrestado dijo que era Teniente del Ejército y enseñó un carné militar que resultó ser falso .
Fue detenido por falsedad documental y se le propuso para sanción por infringir las normas decretadas para el estado de alarma.
Otro hombre, de 19 años, fue arrestado porque estaba en un parque infantil del barrio del Pilar bebiendo y al ser descubierto por una patrulla se negó a irse y se enfrentó a los agentes.
Las fuentes han precisado a Efe que el domingo, en el primer día de posibles sanciones, el objetivo era más estar en la calle para informar y disuadir a los ciudadanos que sancionar y detener .
El incumplimiento de las limitaciones por el estado de alarma vigente puede acarrear sanciones para los ciudadanos que van desde multas de 100 euros hasta pena de tres meses de cárcel por delito de desobediencia y de cuatro años por atentado a la autoridad.
La sala del 091 de Madrid recibió el domingo numerosas llamadas en las que ciudadanos alertaban de que había grupos de personas por las calles, en contra de lo indicado por las autoridades para frenar la pandemia del coronavirus, sin que se registraran incidentes destacados.
El Centro Inteligente de Mando de Comunicación y Control 091 recibió el domingo unas 3.000 llamadas desde toda la región, un número que no difiere mucho del habitual pero con la particularidad de que «una buena parte» fueron para denunciar comportamientos relacionados con las restricciones a los desplazamientos impuestas por el decreto que establece el estado de alarma. Otra parte fueron de ciudadanos que querían saber si podían salir de casa ante determinadas circunstancias.
Noticias relacionadas