Detenido el clan de la droga de los Fernández en un búnker de la Cañada, huidos desde 2016

Los padres y dos de sus hijos escaparon a finales de aquel año tras acordar penas de entre 7 y cuatro años y medio de prisión, pero se escondieron en casa de parientes en Madrid y Extremadura

Varios agentes irrumpen en una de las viviendas durante la operación de arresto en 2016 Telemadrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo de Estupefacientes de Policía Judicial de la comisaría de Villa de Vallecas le ha echado el guante a cinco de los principales miembros del clan de los Fernández, uno de los mayores grupos de narcos del asentamiento. Llevaban huidos desde diciembre de 2016 y ya se preparaban para tomar el relevo, de nuevo, a otras organizaciones criminales del asentamiento y ya entr rejas, como Los Gordos y los Kikos, precisan fuentes del caso.

El lunes pasadoo, tras preparar la detención a las 8 de la mañana, cincuenta agentes de la citada unidad, de las Unidades de Prevención y Reacción de la Policía Nacional (UPR) y el Grupo Operativo de Respuesta (GOR), se presentaron a las 9.15 horas. Cuando reventaron con un ariete la puerta de la parcela 25, los Fernández Fernández estaban aún dormidos.

Los arrestados son el matrimonio formado por José Fernández Fernández, de 66 años (con 5 reseñas previas, por atentado a agente de la autoridad, tráfico de drogas y lesiones) y Pastora, con los mismos apellidos y 64 años, además de tres antecedentes previos. Cayeron, además, su hija Cristina (dos reseñas por los mismos motivos); y sus hijos varones: Fernando, de 34 años (dos antecedentes) y José, de 28 (tres).

La operación culminó después de que dias antes una patrulla del distrito viera en el poblado a la matriarca. La llamaron: «¡Pastora! ¡Pastora!», pero la mujer se metió en el búnker, momento en el que vieron a sus hijos. A los cinco arrestados les constaba una orden de detención e ingreso en prisión; tras la operación de diciembre de 2016, los encartados llegaron a un acuerdo de penas e ingreso en prisión en fecha voluntaria, dentro de un margen, con la Sección 30ª de la Audiencia Provincial. Es órgano judicial decretó una ejecutoria de la condena en febrero de 2021.

Una plantación de marihuana en el búnker

Pero aprovecharon para ocultarse en los domicilios de familiares, en Madrid y Extremadura, indican fuentes policiales. Así, fue fácil que les el juez le diera a la Policía una orden de entrada en el búnker, y eso es lo que ocurrió anteayer.

En el interior, había una habitación que ya estaba forrada y ventilada para instalar una plantación de marihuana 'indoor', el gran negocio desde hace años en la Cañada y que mantiene a buena parte del poblado sin fluido eléctrico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación