Desmantelada «La mafia del 'karkubi'», la droga consumida por la gente marroquí más pobre

La organización criminal falsificaba recetas médicas para adquirir benzodiacepinas que enviaban al país africano, donde las vendían por un 11.000% más de su valor

La Policía intervino más de 30.000 pastillas y 48.000 euros en metálico Policía Nacional

S. L.

La Policía Nacional ha detenido a 28 personas que, presuntamente, formaban parte de una organización criminal dedicada a la falsificación de recetas médicas para adquirir benzodiacepinas. Se les imputan delitos contra la salud pública, falsedad documental, hurto, estafa y pertenencia a organización criminal.

Según las investigaciones, adquirían fraudulentamente en España el fármac o que, tras ser enviado a Marruecos donde se vendía a un precio muy elevado, se mezclaba con hachís y otras sustancias dando lugar a una droga conocida como «karkubi» , consumida en los estratos sociales más desfavorecidos de Marruecos.

Los agentes han descubierto que, una vez en Marruecos, las pastillas eran comercializadas en el mercado negro aumentando su valor en un 11.000%. En los cuatro registros realizados se intervinieron más de 33.000 pastillas, 581 recetas médicas, nueve sellos de facultativos y 14 tarjetas sanitarias, además de 48.000 euros en metálico, seis vehículos de alta gama y una troqueladora de matrículas. Estos medicamentos podrían haber adquirido en el mercado negro un valor de 150.000 euros .

Amplias medidas de seguridad

Las investigaciones comenzaron a principios de año cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de numerosas denuncias que manifestaban que les habían sustraído material médico de consultas –talonarios de recetas, sellos de facultativos y tarjetas sanitarias–. El grupo falsificaba las recetas previamente sustraída s para conseguir los medicamentos. Lo hacían de manera manuscrita o con avanzados métodos informáticos, pero con tal precisión que parecían auténticas y resultaba casi imposible detectarlas. Cargados con recetas falsas, los presuntos delincuentes se distribuían por las farmacias y obtenían 20 cajas por persona al día.

Los fármacos obtenidos eran entregados a uno de los cabecillas del grupo a cambio de una cantidad económica –entre 30 y 40 euros por caja–. Éste, a su vez, se los llevaba a otro de los integrantes de la organización que era el encargado de almacenarlas y organizar el transporte a Marruecos .

Los miembros de este grupo criminal adoptaban muchas medidas de seguridad para evitar ser identificados , cambiaban constantemente de domicilio, de teléfono y de vehículo –hasta seis coches diferentes utilizaron un mismo día-. Tras la identificación y localización de los autores, los agentes les detuvieron y fueron puestos a disposición judicial. Las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones.

Desmantelada «La mafia del 'karkubi'», la droga consumida por la gente marroquí más pobre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación