La desescalada en Madrid: reabren los centros de mayores y vuelve el ocio nocturno hasta las 3

Este lunes, 21 de junio, la región suaviza algunas restricciones debido a su favorable evolución epidemiológica

Vista general de una fiesta en la discoteca Fabrik meses antes del inicio de la pandemia De San Bernardo / Vídeo: Disparidad en la apertura del ocio nocturno - Atlas

Á. G. Colmenero

El avance de la vacunación ha permitido que, poco a poco, la Comunidad de Madrid le esté ganando la batalla al coronavirus. Este domingo, el Gobierno regional celebraba que más de la mitad de la población diana –50,17%– tenía puesta ya la primera dosis y uno de cada tres madrileños –33,6%– cuenta con la pauta completa. Pero hay más: la incidencia acumulada ha descendido en la región hasta los 87 casos por cada 100.000 habitantes. Ante este escenario tan favorable en relación a los meses anteriores, la Consejería de Sanidad ha comenzado la desescalada con la reapertura de los centros de mayores y el regreso del ocio nocturno hasta las 3 de la madrugada a partir de este lunes. Así queda la situación en la Comunidad:

Abiertos los centros de mayores . En estos lugares se organizan actividades físicas, culturales, artísticas, de ocio y tiempo libre para promover el envejecimiento activo y llevaban cerrados desde el pasado 6 de marzo de 2020. Para el desarrollo de su actividad se deberá acudir con cita previa, siempre cumpliendo un plan de actuación y sin actividades de contacto o ejercicio en espacios cerrados. «Quedan reabiertos una vez que prácticamente se ha completado la pauta de vacunación en el rango de edad de mayores de 65 años», recalcan desde el Gobierno regional.

Vuelve el ocio nocturno . Desde este lunes los establecimientos de ocio nocturno podrán abrir sus puertas hasta las 3 de la madrugada, no pudiendo aceptar más clientes desde las 2. Eso sí, no estará permitido el consumo en barra –únicamente para recoger la bebida–, habrá que mantener la distancia de seguridad y llevar la mascarilla excepto en el momento de la ingesta. Por otro lado, no está autorizado el baile en el interior, aunque como novedad sí se podrá bailar en exteriores como terrazas al aire libre siempre que se mantengan las medidas preventivas de distancia de seguridad y mascarilla. De igual manera, los aforos continúan siendo los mismos, es decir, 50% en el interior y el 75% en el exterior.

La hostelería mantiene su cierre a la 1 . Pese a la notable mejora de los casos en la región, por el momento la hostelería, la restauración así como cines y teatros continúan con las mismas medidas, esto es con el cierre de sus establecimientos a la 1 y no pudiendo aceptar clientes a partir de las 00 horas en el caso de los bares y restaurantes. Además, se permiten seis comensales con un aforo del 50 por ciento en interiores y ocho con un aforo del 75 por ciento en terrazas. Por otra parte, las instalaciones deportivas y los gimnasios de la comunidad seguirán cerrando a las doce de la noche.

Permitido el baño en los pantanos . Una de las incógnitas del verano respecto a la posibilidad de bañarse en aguas interiores de la región se resolvió recientemente. La Conserjería de Sanidad ha establecido las condiciones pertinentes para que los ayuntamientos puedan solicitar la apertura de zona de baño en los pantanos de manera excepcional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación