Desalojados dos edificios okupados en Carabanchel que frecuentaba el condenado por el crimen de las niñas de Alcàsser

La Policía Nacional ha desokupado a 40 personas en el mismo bloque donde fue identificado Miquel Ricart el pasado enero

Dos policías nacionales intervienen en la calle José Garrido, durante el desalojo de este martes EP / Vídeo: La Policía desaloja a 40 okupas de Carabanchel - EP

S. L.

La Policía Nacional ha desalojado a primera hora de este martes a cuarenta personas que vivían en dos edificios okupados en el madrileño distrito de Carabanchel desde 2015, según ha informado EP. Resulta que en estos bloques, refugio de narcos, toxicómanos y okupas, fue identificado el pasado mes de enero Miquel Ricart , condenado por el triple crimen de las niñas de Alcàsser y en libertad desde noviembre de 2013.

En aquel momento, 'El Rubio', como se le conoce, vestía un mono de mantenimiento e iba acompañado de una mujer llamada Saray, una toxicómana habitual de la zona. Los agentes de la comisaría de Carabanchel entraron al número 7 de la calle José Garrido , como han tenido que hacer casi a diario para llevar a cabo diferentes intervenciones. «Es un fumadero de heroína, pero también se trapichea con cocaína y con MDM A , con hachís, con todo tipo de sustancias. Debe de haber más de cincuenta personas», explicaba entonces a ABC un policía vecino de esa misma calle.

El operativo policial de este martes, en el que están interviniendo unos 200 efectivos y medios aéreos , se ha iniciado esta mañana en la calle José Garrido de este distrito contra los okupas de unas treinta y una viviendas de los citados 'narcoedificios'. Con todo, fuentes policiales han señalado que no se trata de una operación contra 'narcopisos', sino de un mero desalojo de dos bloques de viviendas okupadas desde hace seis años.

Durante el desalojo, que sigue activo, los agentes han detenido a cuatro personas por la Ley de Extranjería y han intervenido diferentes efectos como un táser, armas simuladas y distintos tipos de sustancias estupefacientes .

La investigación se inició hace un año por parte del Grupo de Investigación Zonal, en colaboración con la Comisaría del distrito de Carabanchel. En el operativo están participando efectivos del Grupo de Intervención Técnica, así como miembros de la Unidad de Intervención Policíal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación