¿Cuántos partidos políticos se presentan a las elecciones de Madrid y cuáles tienen posibilidades de entrar en la Asamblea?
El próximo 4 de mayo se sabrá quién es el presidente de la Comunidad de Madrid que tendrá que completar el mandato hasta 2023
Quién ganó las elecciones de Madrid según las últimas encuestas
Elecciones de Madrid del 4 de mayo en directo
Las elecciones de Madrid están a la vuelta de la esquina. Muchos madrileños ya tendrán decidido su voto de cara al 4 de mayo, aunque habrá otros que no.
Los nombres que más suenan son los de la presidenta y candidata del Partido Popular , Isabel Díaz Ayuso , Rocío Monasterio de Vox, Ángel Gabilondo del PSOE, Pablo Iglesias de Podemos, Mónica García de Más Madrid y por último Edmundo Bal de Ciudadanos.
Lo que muchos no saben es que hay más partidos políticos que se presentan a las elecciones, aunque no tengan el mismo altavoz que los grandes partidos.
A las elecciones de la Comunidad de Madrid se presentan un total de 23 partidos, aunque tres han sido descartadas. Los requisitos para poder participar en los comicios son nombrar a 136 diputados y tres suplentes.
Los partidos 'raros' en las elecciones de Madrid
Del total de las 20 candidaturas solo seis partidos son los que más suenan. Pero hay más. En el resto se pueden encontrar otros como el Partido Humanista, PACMA, Escaños en blanco, Falange Española de las JONS o el Partido Comunista de los Trabajadores de España, como algunas de las formaciones más conocidas, pero con menos representación que los partidos mayoritarios.
Otros partidos han decidido presentarse a estas elecciones. Es el caso de 3ª Edad en Acción , una plataforma política que defiende los derechos de los mayores, jubilados y pensionistas. Asimismo, en las papeletas de los colegios electorales se pueden encontrar otros partidos como por ejemplo Partido Autónomos, Coalición por la Unidad Comunista, Partido Libertario o Volt España , una formación que está presente en varios países de Europa.
A pesar de todos los partidos políticos que hay en las próximas elecciones de Madrid, al parecer solo cinco formaciones lograrán entrar en la Asamblea de Madrid. Son los que superan el 5% del voto.
Las últimas encuestas de GAD3 informan que el Partido Popular puede obtener 62 escaños con una estimación de voto del 43'4%; el PSOE sería el líder de la izquierda con 27 escaños y un 19'7% de porcentaje de voto; Más Madrid, el tercer partido más votado, podría obtener un porcentaje de 14'4% y 20 escaños; Vox se queda como el cuarto partido de la Asamblea, con 14 escaños y un porcentaje de voto del 9'8%; por último está Podemos con un 8'2% y solo 11 escaños.
El partido que se podría quedar fuera es Ciudadanos, que pasaría de una intención de voto del 19'42% en las elecciones de 2019 a solo un 2'8%. Esto les deja fuera del umbral del mínimo del 5% para poder entrar en la Asamblea.
Noticias relacionadas