Quiénes no podrán solicitar el permiso remunerado para ir a votar
Sigue en directo la jornada electoral del 4 de mayo
Quién ganará las elecciones de Madrid según las últimas encuestas
Estas son las franjas horarias para votar en las elecciones de Madrid
El próximo 4 de mayo se celebran las elecciones de Madrid . Estos comicios se dan en un día laborable entre semana, un martes. Esto es debido por el decreto de convocatoria de elecciones anticipadas que hizo Díaz-Ayuso el 10 de marzo. Una vez que entra en el BOCM , un día después, se cuentan 54 días para establecer el día de las elecciones.
Es por ello por lo que no se celebran en domingo, como viene siendo habitual en España. La Comunidad de Madrid no quiso hacer el día festivo, aunque lo que sí confirmó es que no iba a ser un día lectivo para los colegios, ya que estos centros se deben preparar para acondicionarlos para los comicios.
De este modo, muchos trabajadores tendrán que estar pendientes de saber cuándo podrán votar. Por ello, tienen el permiso laboral remunerado . Este derecho se recoge en el artículo 37 del Estatuto del Trabajador, el cual dicta que los trabajadores deberán disponer del «tiempo indispensable» para poder ejercer el sufragio.
Estos permisos, que las empresas no pueden negar, están entre dos y cuatro horas, aunque dependerá mucho del horario que tenga el trabajador. Se puede decir que hay establecidas tres franjas.
La primera de ellas es tener dos horas, para aquellos que su jornada laboral coincida entre dos o más horas, pero menos de cuatro; el permiso de tres horas es para aquellos cuya jornada coincida en cuatro o más horas, pero menos de seis; por último están las cuatro horas, cuando la jornada coincida en seis o más horas.
¿Quiénes no tendrán el permiso retribuido?
Los que no tienen un permiso retribuido son aquellos que tienen una jornada laboral que no se corresponde con el horario que hay para ir a votar. Los colegios electorales abren a las 9 de la mañana y cierran a las 8.
Entonces, una persona que tenga un horario de noche , de 12 a 8 de mañana, no podrá acogerse al permiso retribuido.
Además, en cuanto a los justificantes para ir a votar todo dependerá de si la empresa lo exige o no. En el caso de que lo requiera entonces deberá pedirlo al presidente de la mesa electoral y que lo firme, ya que de no hacerlo no tendrá validez.
Noticias relacionadas