¿Cuándo me pongo la tercera dosis si he pasado el Covid?
La Consejería de Sanidad de Madrid publica un cuadro informativo para saber en qué fecha debe administrarse la vacuna frente al coronavirus según las circunstancias
¿Pasa algo si me ponen una dosis de la vacuna del coronavirus diferente a las anteriores?
La coincidencia en tiempo de s egundas dosis de la vacuna frente al Covid-19 con las terceras o de refuerzo, y todo ello en medio de una sexta ola que ha supuesto uan explosión de contagios, tiene confundidos a muchos madrileños . Los cambios que además se han producido en varias ocasiones en cuanto a duración de las cuarentenas, y tiempo entre dosis, en función de circunstancias como haber estado contagiado o la marca de la vacuna a administrar, no han hecho más que incrementar la confusión. Conscientes de ello, en la Consejería de Sanidad han elaborado un cuadrante para que la gente se aclare con su vacunación , y lo han dado a conocer vía Twitter.
🤔 ¿Cuándo debo vacunarme con la dosis de refuerzo? ¿Y si he pasado el COVID-19 en los últimos meses?
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) February 1, 2022
📑 Estas son las recomendaciones para los mayores de 12 años👇 pic.twitter.com/qLqElC8Rpx
¿Qué pasa si no he pasado el Covid-19?
En este primer escenario, el de aquellos que no han pasado el Covid-19, hay tiempos mínimos de espera entre la primera y la segunda dosis en función de la marca de la vacuna que se haya puesto en primer lugar: si es Pfizer, se han de esperar 21 días mínimo. Si la vacuna es Moderna, se esperarán 28 días. Si es AstraZeneca, entre 10 y 12 semanas. Y si la primera dosis ha sido de Janssen, no hay segunda dosis (se pasaría directamente al refuerzo).
Para ponerse la dosis de refuerzo, la tercera, si la segunda ha sido de Pfizer o de Moderna, hay que esperar 5 meses. Y si ha sido AstraZeneca, 3 meses. Para las de Janssen, hay que esperar tres meses tras la primera (y única) dosis.
¿Y si me contagié de Covid antes de ponerme la primera vacuna?
En este caso, el calendario varía. Entre la infección y la primera dosis, habrá que dejar pasar cuatro semanas, siempre que esté recuperado . Y para continuar con la pauta -generalmente una sola dosis más, de refuerzo, por la inmunización natural que ha añadido el contagio- habrá que esperar 5 meses en el caso de utilizar vacunas de Pfizer o Moderna, y tres meses si son de AstraZeneca o Janssen.
Cuando pasé el Covid ya me habían puesto la primera dosis. ¿Cuándo me pongo la segunda?
Otra casuística diferente. En este caso, entre la infección y la segunda dosis, habrá que esperar 4 semanas (si ya está recuperado) para la de Pfizer, Moderna y AstraZeneca. Aunque, en estas últimas, será necesario esperar de 10 a 12 semanas desde la primera dosis. En el caso de los vacunados con Janssen , no hay segunda dosis, así que se pasaría directamente al refuerz, tras esperar tres meses.
En el resto de casos, entre la segunda dosis y la de refuerzo habría que esperar 5 meses cuando se ha inoculado Pfizer o Moderna, y tres si es AstraZeneca, que serían también 5 en el caso de AstraZeneca combinada.
Yo he pasado el Covid después de haberme puesto la segunda dosis. ¿Debo ponerme refuerzo?
En este caso, habrá de esperar un mínimo de 28 días tras la infección, siempre que esté recuperado. No obstante, se recomienda que se aguarde 5 meses tras superar la infección.
Noticias relacionadas