Vox cree que Telemadrid trata mejor a Aguado que a Ayuso: él «parece la estrella»

La presidenta defiende el ente público pero dice que le exigirá «austeridad y transparencia», mientras el vicepresidente destaca que es la «más barata» y la «más seguida en internet»

El vicepresidente Ignacio Aguado y la presidenta Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vox sospecha que Telemadrid trata mejor al vicepresidente Ignacio Aguado que a la presidenta Isabel Díaz Ayuso . Así lo han dicho en el último pleno de la Asamblea de Madrid, cuando el diputado de este partido Pablo Gutiérrez de Cabiedes ha afirmado que el vicepresidente «parece la estrella» de los informativos de la cadena pública madrileña, un trato muy distinto del que «le dispensa, por ejemplo, a la presidenta» .

Gutiérrez de Cabiedes acusó a Aguado de «manejar la televisión pública como un instrumento y como un juguete político». En su respuesta, el vicepresidente y portavoz del Gobierno ha ironizado: «Me queda claro que no le gusta Telemadrid, a lo mejor a ustedes les gusta más el NO-DO».

En su defensa de la cadena pública, el vicepresidente ha destacado que mientras hace cinco años la cadena estaba «en mínimos históricos» y «absolutamente politizada», ahora está «en equilibrio presupuestario» y se ha convertido en «la televisión autonómica más barata de toda la Unión Europea en gasto por habitante» y es «la segunda cadena autonómica más seguida por internet» en España, por detrás de TV3.

La presidenta Díaz Ayuso también tuvo que responder ayer a una pregunta del portavoz de Más Madrid, Pablo Perpinyà, sobre sus planes de futuro respecto a Telemadrid . Y fue clara: «Por supuesto que va a seguir adelante», dijo. No obstante, eso no va a apartarla de su idea de exigir a esta cadena «austeridad, transparencia y contenidos de calidad».

La presidenta se ha comprometido a aplicar en su integridad la ley que regula esta cadena pública, y también a proteger la libertad de prensa. También ha hecho la matización de que cuando Telemadrid nació había sólo tres canales , mientras que ahora «hay veintitantos y además canales de pago y plataformas».

Se ha referido la jefa del Ejecutivo a la carta que envió al director general de Telemadrid , José Pablo López , criticando el tratamiento que se dio en un programa de la cadena a la infanta Elena, con comentarios que Ayuso consideró «ofensivos», noticia que adelantó ABC. «Se aprovechan de una monarquía que es liberal y que no se inmiscuye nada en la política española», denunció. Pero Gómez Perpinyà le afeó que «eche de menos el Telemadrid de Sánchez Dragó y Hermann Tertsch».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación