Coronavirus

Menos tráfico en la capital, menos viajeros de Metro y sólo una incidencia puntual en la C5 de Cercanías

La movilidad se ha reducid notablemente en la segunda jornada laborable tras el decreto del Estado de Alarma

El coronavirus en Madrid, en directo

Estado del Paseo de la Castellana, este martes por la mañana, sin tráfico EFE
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Madrid ha informado este martes, segundo día laborable con limitación de movimientos a consecuencia del Estado de Alarma por el coronavirus (Covid-19), el tráfico se ha reducido notablemente en la capital según los datos que registra la dirección general de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad. «La intensidad del tráfico ha disminuido este martes 17 de marzo un 59,6% en la M-30, un 64% en el interior de M-30 y un 63% en el exterior de la M-30», han informados fuentes municipales.

Destaca la ausencia de problemas circulatorios durante la hora punta y el nivel de tráfico que «ha sido muy bajo a pesar de la lluvia». «Apenas hay vehículos circulando, menos incluso que en el día de ayer, posiblemente motivado por la presencia de los numerosos controles que se están realizando por parte de Policía Municipal que consigue que los ciudadanos que realmente no tienen un motivo justificado para circular no lo hagan», explican. El Ayuntamiento ha obtenido estos datos analizando el promedio del mismo periodo del año anterior, para cada día de la semana.

Transporte público

A pesar de la situación de «normalidad» generalizada en la red de Cercanías, tras las aglomeraciones registradas hace 24 horas en algunas estaciones de Madrid, Renfe ha informado de una incidencia puntual en Atocha. A causa de la averia de un tren se ha producido un agolpamiento puntual en uno de los andenes de esa estación, tal y como refleja una imagen tomada a primera hora de la mañana por la agencia EFE. Desde Adif han señalado también que precisamente este martes se ha reforzado la C-5 aumentando la frecuencia de trenes , a la vista de la afluencia de viajeros de este lunes, y han constatado que se sigue produciendo una hora punta, para recomendar a los usuarios que en la medida de los posible intenten flexibilizar sus horarios de viaje para no generar picos en las horas punta

La demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid cayó ayer lunes un 82,4% respecto al mismo día de la semana anterior, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. «Ayer se registraron 854.714 viajes en la red de transporte público de la Comunidad de Madrid, lo que supone 4 millones de viajes menos que el lunes de la semana pasada», han informado desde el Ejecutivo regional.

«El descenso fue del 84,1% en el caso de Metro de Madrid , que sumó 334.569 viajes; del 83,5% en el de la EMT de la ciudad de Madrid, con 227.133 viajes; del 78,2% en las líneas de autobuses urbanas e interurbanas del Consorcio, que registraron 168.889 viajes; y también del 79,8% en la red de Renfe-Cercanías, con 124.123 viajes. Hoy martes, Metro de Madrid ha registrado en la hora punta de la mañana (entre las 6 y las 10 horas) 82.276 viajeros, un 17% menos de viajeros que ayer, lunes y un 83% menos que durante el mismo día y tramo horario de la semana anterior. Ayer lunes, día 16, un total de 334.569 personas viajaron en Metro, un 84,1% menos que el lunes de la semana pasada, y un 62,48% menos que el último día laborable antes de que entraran en vigor las restricciones del estado de alarma, que fue el pasado viernes», han detallado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación