Coronavirus
Madrid reanuda las obras en Bailén tras el «ok» de la Comunidad a conservar «in situ» los restos arqueológicos
El Ayuntamiento asegura que el parón en los trabajos no supondrá un retraso significativo, cuya finalización se prevé para el verano de 2021
Ocho meses después de que se hallasen los vestigios del Palacio de Godoy durante las obras de la plaza de España , el Ayuntamiento de Madrid podrá retomar los trabajos en la calle Bailén. La Comunidad ha autorizado esta semana que se mantengan los restos arqueológicos «in situ» según las prescripciones de la Dirección General de Patrimonio .
El área de Obras y Equipamientos ha indicado que la paralización sufrida en los trabajos en esta zona no esperan que retrase de manera determinante el final de las obras, que está previsto para el verano de 2021. La delegada, Paloma García Romero , se ha mostrado convencida de que «no solo recuperamos un paseo peatonal fundamental para la ciudad, sino que también volvemos a poner a disposición de los ciudadanos una parte de su historia que había permanecido enterrada bajo el asfalto durante los últimos cien años».
Para mantener los sótanos del complejo documentado se construirá una cubierta arquitectónica para protegerlo y permitir así su futura musealización. En el entorno de los restos, se desmontará, por medios mecánicos y manuales, las estructuras documentadas. Para ello, la Comunidad ha establecido que no se podrá afectar en ningún caso a los restos identificados como pertenecientes al Palacio de Godoy.
En el espacio próximo a los jardines de Sabatini también se ha autorizado el desmontaje de las estructuras halladas. No obstante, las construcciones identificadas como cimentación de las Caballerizas construidas por Sabatini no se verán afectadas por la ejecución del proyecto. Estas se deberán cubrir con malla geotextil y arena limpia, para evitar así la afección de las obras.
La Comunidad también ha autorizado la continuidad de las obras en la calle Ferraz. En este caso se permite el desmontaje de la parte superior de las estructuras de cimentación encontradas. Asimismo, se deberá proteger con una malla geotextil y arena limpia la parte de estos restos que no se verá afectada por las obras. En este caso, el túnel queda por encima de las estructuras encontradas.
Noticias relacionadas