Coronavirus

Madrid extiende los test de antígenos a otras 13 zonas de seis municipios antes de un mes crítico

La Comunidad de Madrid, con la incidencia más baja de la península (244), libera desde este lunes 13 áreas de la región

Test de saliva: qué son, cómo funcionan y cuánto cuestan

Coronavirus España | Sigue en directo las últimas noticias

Una sanitaria realiza un test de atígenos a un hombre en Madrid EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid encara desde este lunes uno de los periodos más críticos de las últimas semanas en la lucha contra el coronavirus, con el puente de la Constitución a solo unos días y las Navidades en el horizonte . En la línea de la estrategia desarrollada hasta la fecha, el Gobierno regional activa con carácter inmediato una nueva remesa de test de antígenos en otras 13 zonas básicas de salud con una incidencia notable del Covid-19. El dispositivo, como informó ABC, coincide con la apertura de otras 13 áreas cuya situación ha mejorado .

La región registra ahora la tasa de contagios más baja de la península, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad. Con una incidencia acumulada de 244,35 casos por cada 100.000 habitantes, sin embargo, cerrará nuevamente la Comunidad para evitar desplazamientos. Este confinamiento perimetral será en paralelo al dispositivo de las pruebas en Madrid capital y otros cinco municipios.

Así, indican desde la consejería de Sanidad, hoy mismo comenzarán las pruebas en la zona básica de Portazgo (Puente de Vallecas), en la Biblioteca Miguel Hernández. Además, se hará lo propio en el Centro de Mayores Juan González de Boadilla del Monte y en el polideportivo Antonio Martín de Torrelaguna.

Mañana será el turno de Ciempozuelos, con los test en polideportivo municipal, y en su homólogo de Antonio Martín en Las Rozas. El operativo, que se aplica a entre 1.500 y 2.000 personas diarias por zona, llegará un día después al área de salud de Castilla La Nueva de Fuenlabrada (Centro Cultural Tomás y Valiente), a la zona de Segovia, en el distrito Centro de la capital, y a Entrevías, en Puente de Vallecas. El jueves se desarrollarán en las áreas de Montesa (distrito de Salamanca) y Benita Ávila (Hortaleza) y el viernes en Alcobendas-Chopera y Sanchinarro (Hortaleza). Las pruebas masivas de antígenos comenzarán el sábado en la zona básica de Campo de la Paloma, también en Puente de Vallecas.

Fin de las restricciones

Este distrito, precisamente, dejará atrás las restricciones desde este lunes casi en su totalidad, tras dos meses con limitaciones de movilidad y aforo. Así, esta semana volverán a la normalidad siete zonas básicas de la capital : Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaira y Nueva Numancia (Puente de Vallecas); Pavones y Vandel (Moratalaz) e Infanta Mercedes (Tetuán). En el resto de municipios será en San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón), Valle de la Oliva (Majadahonda), Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo) y las zonas de salud únicas de Morata de Tajuña y Villarejo de Salvanés.

La Comunidad de Madrid notificó este domingo 587 nuevos casos de coronavirus , de los que 140 corresponden a las últimas 24 horas (517 menos que el sábado), y ocho fallecidos más. Si bien la presión hospitalaria había mantenido una tendencia descendente a lo largo de toda la semana, finalmente ha crecido ligeramente. Este domingo había 1.435 pacientes hospitalizados, 47 más que el día anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación