Coronavirus
Madrid amplía el tramo peatonal de la Castellana y añade siete nuevas calles para pasear y hacer deporte
El Ayuntamiento de la capital eleva a 36 las vías abiertas los fines de semana a partir del día de San Isidro, con la inclusión del Paseo de Camoens y casi 100.000 metros cuadrados más
El Ayuntamiento de Madrid ampliará desde este viernes, día de San Isidro, las calles peatonalizadas de la capital para pasear y hacer deporte durante el estado de alarma. El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha detallado este miércoles que a las 29 vías disponibles desde la semana pasada se sumarán otras siete, con la ampliación del tramo disponible en el Paseo de la Castellana o la novedad del de Camoens , en el Parque del Oeste (Moncloa-Aravaca).
Esta actuación, ha explicado Martínez-Almeida, remite al «notable éxito y aceptación» entre los madrileños de las peatonalizaciones estrenadas el fin de semana, con avenidas como Arturo Soria, la Castellana o Menéndez Pelayo abiertas para los peatones . Así, el Consistorio ha previsto que tanto este viernes como el fin de semana se sumen casi 100.000 metros cuadrados más. Estará vigente hasta las 22 horas del domingo y aplicable para el resto de festivos.
Se pasará de las 29 calles peatonalizadas a un total de 36. Según ha avanzado el regidor, habrá cambios en ubicaciones como la Castellana, que estará abierta entre la plaza de Lima y Nuevos Ministerios, y también sustituciones en vías de los 21 distritos que no dieron el resultado que se esperaba. Entre las principales novedades destaca el Paseo de Camoens, que atraviesa el Parque del Oeste y facilitará especialmente la práctica del deporte. «Pretendemos dar ese espacio a los madrileños para que puedan disfrutar de la ciudad manteniendo de la distancia social necesaria . Aún así apelamos a la resposansailibidad y a cumplir con las indicaciones del estado de alarma», ha dicho Martínez-Almeida, en alusión al cumplimiento de los horarios y las aglomeraciones.
El Ayuntamiento de la capital ha previsto para la vigilancia y control de estas calles un dispositivo de 420 efectivos, sumando la Policía Municipal, agentes de Movilidad y Protección-Civil. El pasado fin de semana, como informó ABC, las peatonalizaciones coincidieron con un aumento notable de las multas , con un incremento de casi el doble respecto al viernes. El sábado la cifra se disparó hasta las 1.987 sanciones y el domingo se registraron un total de 1.866.
Calles eliminadas
Habida cuenta de que el resultado no fue el previsto, se han eliminado cinco calles del listado, según criterios de seguridad y el cumplimiento de las condiciones sanitatarias de distanciamiento social. Fuentes del área de Medio Ambiente y Movilidad han detallado que se trata de la Vía Carpetana (Latina) y Quintana (Moncloa-Aravaca) por tener una pendiente excesiva y las calles de Sierra Gorda (Villa de Vallecas), plaza Mayor (Barajas) y Antonio Antoraz (Carabanchel), por el bajo impacto peatonal.
Carabanchel, por su parte, suma tres nuevas ubicaciones y ya es el distrito con mayor número de peatonalizaciones. Las nuevas vías son Los Morales (505 metros), el paseo de Quince de Mayo (525 metros) y el paseo de la Ermita del Santo (960 metros). Villaverde, en cambio será quien más metros peatonales acumula, al añadir la Gran Vía de Villaverde, con 2.300 metros continuados, y el tramo de paseo Alberto Palacios (335 metros), ya disponible.
Noticias relacionadas