Coronavirus
Crecen las multas en el primer fin de semana con peatonalizaciones en Madrid
El Ayuntamiento estudia ampliar el tramo abierto en el paseo de la Castellana
El primer fin de semana con 29 calles peatonalizadas en Madrid ha servido para tener una nueva toma de contacto con la realidad y conocer cuáles son las necesidades y los comportamientos de los madrileños en esta apertura parcial al confinamiento. Según los datos disponibles, en las últimas 48 horas se produjo un aumento considerable de las multas. Si el viernes la Policía Municipal impuso en total de 868 sanciones por incumplir lo dictado en el estado de alarma, el sábado la cifra se disparó hasta las 1.987 y el domingo hasta las 1.866 . No obstante, el Ayuntamiento de la capital estudia ampliar el tramo peatonal del paseo de la Castellana a partir de la semana que viene.
Como informó ABC , el cierre al tráfico de vehículos de algunos enclaves como la propia Castellana, Arturo Soria o Doctor Esquerdo, entre otros, provocó que cientos de personas utilizaran estos carriles provisionales para salir a dar un paseo o hacer deporte, con diferente afluencia según la zona. Aunque existen otras variables que explican el aumento de las sanciones , como el hecho de que fuera fin de semana, lo cierto es que los números reflejan un incremento notable justo el primer día de la peatonalización.
El pasado sábado 3 se registraron 1.434 multas, más de 500 menos que las formuladas anteayer. Las casi 2.000 propuestas de sanción tuvieron, de nuevo, una presencia mayor en el distrito de Puente de Vallecas , seguido por Centro y Usera. En Puente se abrió la calle de Candilejas, con poco más de 500 metros transitables, y el Cerro del Tío Pío como uno de los pequeños parques abiertos. En Centro se habilitaron el Paseo del Prado, la plaza de Cascorro y otros dos tramos en las calles de Mayor y Fuencarral, mientras que en Usera únicamente se abrieron para el peatón 306 metros de la calle de Manuel Noya. Según datos de la Policía Municipal, se detuvo a tres personas y se interceptaron doce vehículos.
El domigo 3 los agentes tramitaron 1.699 infracciones, con dos arrestados. Una semana después, sin embargo, la cifra ha subido ligeramente y, con 167 multas más, se detuvo a un total de 9 personas y se interceptaron 315 vehículos. Los distritos con mayor incidencia fueron nuevamente Puente de Vallecas y Centro, pero en esta ocasión en la tercera posición aparece Villaverde.
Apertura de parques
La experiencia ha llevado al Ayuntamiento a plantearse la ampliación del tramo peatonal de la Castellana y la apertura de los grandes parques de la ciudad. Así lo detalló el alcalde, José Luis Martínez-Almeida , en una entrevista con Servimedia. Siempre que la evolución del virus lo permita, podría autorizarse el paso entre la plaza de Lima y Nuevos Ministerios. Respecto a la posibilidad de que pueda hacerse deporte o caminar en zonas verdes como El Retiro o la Casa de Campo, Almeida dijo que «no está descartado»: «No vamos a dar por sentado nada y lo que vamos a hacer es evaluar la situación en la que nos encontramos en cada momento».
Noticias relacionadas