Coronavirus
Qué está abierto y qué cierra en Madrid por el coronavirus
El Coronavirus en Madrid, en directo
Desde hoy, supermercados, fruterías, pescaderías, carnicerías, panaderías y farmacias, son de los pocos establecimientos que pueden abrir. Cuando entre en vigor el Estado de Alerta podrían decretarse medidas más restrictivas
Coronavirus | Última hora de la crisis en España por el Covid-19 y el estado de alarma
Mapa de contagios por coronavirus en España
Mientras el Consejo de Ministros ultima la aprobación de las medidas que conllevará la entrada en vigor del Estado de Alarma en todo el territorio español, en la Comunidad de Madrid desde hoy se ha emprendido un cierre en la mayoría de comercios y centros donde se puedan agrupar personas para evitar la expansión del coronavirus . Todas las medidas que se detallan a continuación entraron en vigor a partir de las 12 de la noche de este sábado y estará vigente hasta el 26 de marzo o hasta que sea sustituida por otra norma de rango superior.
Espacios cerrados
-Cines, teatros, discotecas, salas de exhibiciones, salas de conciertos, auditorios y salas de exposiciones.
-Gimnasios,locales o recintos deportivos cerrados, los destinados a la práctica deportiva de uso público.
-Casinos, salones de juego, locales específicos de apuestas y salones recreativos.
-Parques de atracciones, parques zoológicos, parques recreativos infantiles, verbenas, desfiles y fiestas populares.
-Bares de copas, tabernas y bodegas, cafeterías, bares, chocolaterías, heladerías, restaurantes, salones de banquetes y terrazas.
-Locales de ensayo de la Comunidad de Madrid para jóvenes músicos, dirigidos a asesoramiento y formación.
-Centros de formación, de usos múltiples, con espacios de biblioteca, salas de lectura y archivos de documentación
-Albergues, refugios juveniles y servicios de información juvenil.
-Todos los parques y zonas infantiles . Incluidas las áreas recreativas de la sierra de Guadarrama.
Sin atención al público
-Se suspende la actividad presencial en todas las oficinas y puntos de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, así como en los registros públicos de la Administración regional, incluido el Registro de Uniones de Hecho.
-No habrá atención al público en las oficinas de gestión tributaria y en las Oficinas de Empleo y de Trabajo , entre otras. Los escritos, las solicitudes y el resto de comunicaciones dirigidas a la Administración se podrán presentar por medios telemáticos a través del registro electrónico de la Comunidad de Madrid.
-Centros educativos públicos y privados .
- Centros de día de mayores y personas con discapacidad ubicados en el territorio de la Comunidad de Madrid.
Espacios abiertos
- Cafeterías, bares y restaurantes permanecerán cerradas al público , pero podrán prestar exclusivamente servicios de entrega a domicilio o para su recogida en el local y consumo a domicilio. El cierre no afecta a los bares y restaurantes ubicados en establecimientos hoteleros o en el interior de las instalaciones destinadas a la prestación de servicios públicos.
-Comercios minoristas de alimentación y primera necesidad . En concreto, podrán permanecer abiertas las fruterías, carnicerías, pescaderías, panaderías, farmacias, gasolineras, estancos, quioscos y supermercados , entre otros. En el caso de las grandes superficies solo podrán abrir la zona habilitada con este tipo de servicios.
-Tiendas de informática y audiovisuales.
-Papelerías.
-Comercios de productos de higiene.
-Las tiendas de animales de compañía.
-Los comercios por correspondencia o Internet.
Noticias relacionadas