Coronavirus: Sanidad da luz verde a la Comunidad de Madrid para dar comidas a 11.500 alumnos

Después de que el experto y portavoz ministerial Fernando Simón avalara que se permita a Madrid usar este sistema

Investigan la muerte de 17 ancianos en una residencia de Madrid por coronavirus

El consejero de Educación, Enrique Ossorio EFE

Sara Medialdea

El Gobierno regional de Madrid ha obtenidfo ya el permiso del Ministerio de Sanidad para poner en marcha, a partir de mañana miércoles, su plan para que empresas como Telepizza y Rodilla se encarguen de elaborar menús para los escolares con beca de comedor en situación más vulnerable. El consejero de Educación, Enrique Ossorio así lo ha confirmado a través de su cuenta de Twitter.

Desde que se decretó el sábado el estado de alarma, el Gobierno de la Nación es la autoridad única en todas las materias, lo que significa que la Comunidad de Madrid no puede tomar decisiones como esta de forma autónoma. En el Gobierno regional llevan varios días buscando fórmulas para atender a estos niños, que se quedaron sin beca de comedor. Habían descartado opciones como organizarlo desde ayuntamientos por la imposibilidad de llevarlo adelante, pero al final encontraron la posibilidad de alianzas con empresas como Telepizza y Rodilla, que distribuirían estos menús en sus establecimientos a los alumnos.

Pero el permiso del Ministerio de Sanidad no llegaba. Esta misma mañana, el consejero de Educación ha lanzado un dramático mensaje vía Twitter, en el que recordaba que desde las 12 podría estar distribuyéndose un menú infantil de croquetas, ensalada y complementos pero aún no cuentan con respuesta oficial del Ministerio de Sanidad a este ofrecimiento . El experto del Ministerio de Sanidad Fernando Simón ha avalado esta misma mañana la medida, señalando que «no podemos permitir que la gente muera de hambre». No obstante, recomienda coordinarlo con el Ministerio de Sanidad y otras comunidades. Sólo después, llegó el permiso oficial del Ministerio.

Desde algunas formaciones políticas de oposición se criticó que los menús pudieran ser de poca calidad, consistentes en pizzas. Pero en este primer día, al menos, Ossorio hablaba de menús con ensaladas o croquetas, y otros complementos. A las críticas ha respondido la presidenta Díaz Ayuso vía Twitter.

También la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha abogado por ofrecer menús «equilibrados» a estos niños. En una entrevista en Onda Madrid recogida por Efe, la vicealcaldesa ha reconocido que Telepizza y Rodilla son cadenas que «ofrecen comida que supera todos los estándares sanitarios, porque si no no estarían abierto», pero ha apostillado que «es verdad que los niños exigen que haya un menú más variado porque tiene que ser equilibrado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación