Coronavirus
Cafeterías abiertas y aglomeraciones en parques y mercados: la policía interviene ante la desobediencia civil
La Policía Municipal tuvo que disolver aglomeraciones en El Retiro y en La Pedriza y Cotos los agentes forestales se toparon con el aparcamiento repleto
Coronavirus, últimas notcias en directo
Mapa del coronavirus en España: así avanza el Covid-19 en las diferentes comunidades autónomas
Si la imagen del aparcamiento de La Pedriza tomado ayer por los agentes forestales de la Comunidad de Madrid se extrajese del contexto de pandemia mundial en el que se encuentra el planeta, podría parecer que se trataba de una estampa idílica de cualquier día festivo primaveral. A pesar de las indicaciones de todas las administraciones de evitar desplazamientos en Madrid por el coronavirus, un aluvión de visitantes colmó, como cualquier otro fin de semana, el Parque Nacional de Guadarrama . Tal fue la afluencia también al pico de Cotos , que la Comunidad de Madrid tuvo que decretar el cierre de todos los accesos y áreas de recreo públicas del entorno.
La decisión de la dirección del Plan Territorial de Protección Civil regional, en coordinación con la autoridad sanitaria, llegó después de que los aparcamientos y carreteras mostraran una imagen más propia del verano o de jornadas festivas, antagónica a la necesidad de confinamiento por el Estado de Alarma anunciado por el Gobierno tras el avance del Covid-19 . Ante el caso omiso a las recomendaciones, Emergencias 112 advirtió a los imprudentes excursionistas que debían abandonar la zona y volver a sus casas. « Así no Madrid . Así no. Por favor, quédate en casa», reclamaron a través de Twitter desde el 112, para concienciar al resto de la población de la importancia de la medida.
Fuentes regionales detallaron que se instó a los municipios a hacer lo propio en las áreas recreativas bajo su gestión, un extremo que poco antes se había puesto en marcha en otros lugares como la propia capital. De hecho, obligados también por la masiva concentración de visitantes, el Ayuntamiento de Madrid decretó el cierre de los parques históricos de la ciudad desde las 16 horas de ayer. «Ante las aglomeraciones de personas que lamentablemente y pese a todos los avisos se están produciendo en espacios públicos de Madrid, he ordenado el cierre de todos los parques y jardines de la ciudad a partir de las 16 horas de hoy», lamentó el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida .
Esta clausura afecta no sólo a las zonas infantiles -que ya se balizaron el viernes- y a otros parques que se desalojan con alerta naranja por vientos, sino también a El Retiro, El Capricho, Jardines de Sabatini, la Rosaleda del Parque del Oeste, el Juan Carlos I, el Juan Pablo II y las quintas de Fuente del Berro, los Molinos y Torre Arias . Se prevé que la medida esté activa durante las dos próximas semanas, supeditado a las decisiones que tome el Ejecutivo central ante el avance del coronavirus.
En otras zonas verdes más extensas, como la Casa de Campo o Madrid Río , ante la imposibilidad de poder cerrar ninguna verja, tuvo que ser la propia Policía Municipal la que, a través de la megafonía y emprendiendo batidas, empujara a los ciudadanos más despreocupados hacia sus hogares.
Una lamentable situación similar se dio ayer también en Getafe , donde los agentes locales se vieron forzados a a desalojar el Cerro de los Ángeles , ante la muchedumbre agolpada en el espacio. A través de sus redes sociales, el Ayuntamiento de Getafe alertó de «la gran cantidad de personas» que se acercaron por la mañana hasta el lugar, «a pesar de que la zona se había señalizado». «Sin la responsabilidad de todos no lo vamos a conseguir», subrayaron.
La Policía cierra cafeterías
Sin embargo, la «insurrección civil» llegó a cotas más altas en otros lugares de la región, donde las policías locales de Leganés y Fuenlabrada no tuvieron más remedio que actuar en varias ocasiones a lo largo del día para que se aplicase el cierre preventivo de los establecimientos comerciales con el fin de contener la expansión del virus. Según fuentes municipales, en Fuenlabrada los agentes se vieron obligados a forzar el cierre de un par de estos locales. Mientras, en Leganés, la Policía clausuró una cafetería que había abierto a primera hora del día y que tenía a clientes en su interior. Según alegó el propietario, la apertura la hizo por «desconocimiento» de la orden de cierre de la Comunidad.
Aunque los supermercados podían abrir ayer, la Policía Nacional también tuvo que intervenir en un local de Villa de Vallecas ante la actitud violenta de varios clientes que golpeaban las lunas para apremiar a los empleados a abrir.
Noticias relacionadas