Coronavirus

Almeida pide a Sánchez alejar «cualquier tentación autoritaria en beneficio propio» por las preguntas del CIS

El alcalde de la capital defiende que «hoy la democracia es más necesaria que nunca» y critica que se intenten poner «límites a la libertad de expresión», ya que ya están «establecidos en el ordenamiento jurídico»

La crisis del coronavirus en Madrid, en directo

El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, hoy, tras la Junta de Gobierno AYUNTAMIENTO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No puede haber más límite a la libertad de expresión y prensa que el que ya está marcado en el ordenamiento jurídico. Así lo cree el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , que este jueves ha pedido al gobierno de Pedro Sánchez que se «aleje de cualquier tentación autoritaria en beneficio propio». «Ante las tentaciones de establecer una única fuente oficial lo que hay que hacer es permitir la libertad de expresión», ha reivindicado el primer edil popular a raíz de la polémica suscitada por algunas preguntas incluidas en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) .

«¿Cree usted que en estos momentos habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por la redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales, o cree que hay que mantener libertad total para la difusión de noticias e informaciones?», decía de forma textual una de las controvertidas cuestiones.

«No se puede preguntar desde el CIS si los españoles quieren informados por una única fuente oficial y contraponerlo a si debería permitirse la propagación de bulos», ha afeado el regidor, que considera que la única cuestión que cabe preguntar es «si están de acuerdo con recibir información libre y veraz por los medios de comunicación tanto público como privados en los términos reconocidos en la Constituición».

En una situación extraordinaria en la que a través del estado de alarma se le han concedido de forma temporal más poderes al Ejecutivo central, Martínez-Almeida considera que «hoy la democracia es más necesaria que nunca» , así como la defensa de los mecanismos de control al Gobierno, tanto desde la opinión pública como desde el terreno parlamentario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación