Coronavirus

Almeida, a Sánchez: «Animaría al Gobierno a no filtrar las preguntas de los periodistas»

El alcalde de Madrid, también en una rueda de prensa virtual sin límite de cuestiones, ha recordado a La Moncloa que las instituciones deben ser creíbles y que «el problema no son las preguntas, sino no tener capacidad para responderlas»

AYUNTAMIENTO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una rueda de prensa virtual sin límite de preguntas, el alcalde de la Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha animado al gobierno de Pedro Sánchez a que « no filtre las preguntas de los periodistas » porque «las instituciones tienen que ganar credibilidad y por eso es necesario que los medios de comunicación hagan sus preguntas libremente». Así lo indicó después de que más de cuatro centenares de periodistas y medios de comunicación solicitasen al Gobierno central que no obviase las cuestiones que se dirigían tanto al presidente como al resto de ministros y al comité de expertos en la crisis del coronavirus.

«El problema no son las preguntas, sino no tener respuesta», ha lamentado el primer edil que ha recalcado que « los ciudadanos son suficientemente maduros y los gobiernos tienen que ser humildes para reconocer que no tienen una respuesta , pero no evadir preguntas y filtrarlas».

Con ello se refería a la rueda de prensa de ayer, del ministro de Sanidad, Salvador Illa , y del de Consumo, Alberto Garzón , en la que más de 20 periodistas preguntaron mediante el canal habilitado por Whatsapp si el Gobierno se planteaba modificar el sistema para atender a la reclamación de los profesionales de los medios de comunicación. La pregunta fue completamente marginada. La reacción ha llegado hoy, cuando La Moncloa ha lanzado un comunicado en el que admiten que estudiarán una alternativa.

Por el contrario, desde hace ya tres semanas, en el Ayuntamiento de Madrid las ruedas de prensa telemáticas que se celebran todos los jueves tras la Junta de Gobierno se realizan todas las preguntas enviadas por los medios con antelación, sin límite en el número de cuestiones . Durante el transcurso de la convocatoria, asimismo, permiten emitir nuevas dudas y repreguntar a las respuestas.

En cuanto a la relación con la oposición , el gobierno municipal realiza reuniones cada 48 horas para mantener informados a los portavoces del resto de grupos, así como para escuchar sus demandas y proposiciones. Además, a partir de la próxima semana se reanudarán las juntas de portavoces en cada distrito de la ciudad y en todas las comisiones de las áreas de gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación