Controlados los dos incendios que asuelan Madrid desde el domingo

La zona afectada por el fuego en Miraflores, poco arbolada, será de fácil regeneración

Dos Bomberos trabajan en la zona afectada por el fuego

Jorge Dastis

A cuatro días de su origen en el puerto de la Morcuera , junto a la M-611, ya ha quedado controlado el incendio de Miraflores , que ha terminado afectando a 235 hectáreas de monte bajo y matorrales: una superficie no arbolada (en su mayoría) y de fácil regeneración. También está controlado el perímetro del otro incendio que afectaba a la zona, el de La Granja , si bien este se ha desarrollado principalmente en Segovia.

Ya durante las primeras horas de la tarde del miércoles se avisaba de lo favorable del pronóstico , especialmente una vez bajaron las temperaturas, con la lluvia favoreciendo las labores de remate . El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo , aseguró que «ya no hay ningún peligro de extensión» del fuego, y anunció la desactivación del nivel 1 del Plan de Incendidos Forestales .

La principal hipótesis que manejan los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), que investigan el siniestro, es que se trata de un incendio intencionado , e investigan los testimonios de varios ciclistas que aseguran haber visto tres focos ardiendo durante la tarde del domingo, muy cerca de la carretera. Aún así, según pudo saber ayer ABC de fuentes cercanas a la investigación, se ve « muy dudoso » que el suceso esté relacionado con el otro incendio de la zona, el de La Granja de San Ildefonso , que se originó en la localidad segoviana prácticamente al mismo tiempo y ha afectado a 10 hectáreas de Rascafría (además de otras 400 en Segovia), cerca del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

La mano del hombre

También se sospecha de la acción del hombre en otro pequeño incendio, en el municipio de Brunete , que se originó en torno a las siete de la tarde del martes y fue controlado sobre la una y media de la madrugada del día siguiente. El fuego afectó apenas a cuatro hectáreas de la zona y no hubo que lamentar daños humanos o materiales . En total, en lo que llevamos de verano, los incendios forestales han arrasado ya más de 2.500 hectáreas en toda la región. De ellas, unas 2.300 ardieron el pasado mes de julio en Cadalso y Cenicientos . Las labores para reforestarlas supondrán un desembolso para la Comunidad de Madrid de seis millones y medio de euros.

La Cruz Roja madrileña ha lanzado una campaña en redes sociales para concienciar a la gente sobre los peligros de no recoger las basuras o tirar colillas a la calle, bajo el nombre de «El mejor cortafuegos eres tú». En ella, recuerdan que arrojar las colillas desde la ventanilla del coche puede acarrear una multa y la retirada de puntos del carné.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación