Controlados los incendios de Miraflores y La Granja que afectaban a la Comunidad de Madrid

Las labores de vigilancia continúan, aunque ya no hay llamas y tampoco existe riesgo de que se propaguen

Bomberos de la Comunidad trabajando en la zona del incendio de Miraflores COMUNIDAD

Jorge Dastis

El incendio de Miraflores , que se originó el domingo en el puerto de la Morcuera, junto a la carretera M-611, está ya controlado, según ha informado un portavoz de 112 Emergencias. Ya no hay llamas y tampoco existe riesgo alguno de que se propague. Finalmente han sido 235 las hectáreas afectadas por el fuego, la gran mayoría (un 90 por ciento) zona de monte bajo y matorrales, sin árboles, y de fácil regeneración. Aún así permanecen en el área dotaciones terrestres del Cuerpo de Bomberos para vigilar su evolución. También está controlado el incendio de La Granja que afectaba a la zona de Rascafría, y se ha desactivado el nivel 1 del Plan de Incendios Forestales de la Comunidad.

Si bien inicialmente existía el temor de que las llamas acabaran por penetrar en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (cosa que hicieron mínimamente ), finalmente no afectaron a la zona de los pinares de Valsaín, lo que hubiera supuesto una verdadera catástrofe ecológica. Existen evidencias que apuntan a que el incendio fue provocado, aunque fuentes de la investigación indicaron ayer a ABC que se dudaba de su relación con el otro incendio de la zona, el de La Granja de San Ildefonso , que ha afectado a unas 15 hectáreas de Rascafría (además de cerca de 400 hectáreas en Segovia). Aún así, el consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León apuntaba ayer a esta posibilidad al afirmar que detrás de ambos fuegos se encuentra la mano del hombre: «esta salvajada no se ha producido por sí sola».

Un fuego intencionado

La Guardia Civil investiga las declarciones de un grupo de ciclistas , que aseguraron en redes sociales haber visto tres focos cercanos a la carretera de Miraflores durante la tarde del domingo, además de hablar de otro ciclista que supuestamente vio cómo tiraban desde un coche material inflamable hacia el bosque. Con este siniestro (y la parte del de La Granja que ha afectado a la Comunidad de Madrid) son ya más de 2.400 las hectáreas consumidas por el fuego en la región en lo que llevamos de verano. La gran mayoría, unas 2.300, se quemaron el mes pasado durante el incendio de Cadalso . Los planes de reforestación de esa zona, aprobados hace dos semanas por la Comunidad de Madrid, supondrán un gasto de 6,5 millones de euros.

También se sospecha que un pequeño incendio, sucedido ayer en la localidad madrileña de Brunete , podría haber sido provocado. El fuego, que consumió 4 hectáreas de arbolada y matorral junto al camino de Los Morales, comenzó sobre las siete de la tarde del martes y fue controlado y perimetrado en torno a la una y media de la madrugada de este miércoles.

Concienciación

Precisamente hoy, la Cruz Roja de la Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña de concienciación («El mejor cortafuegos eres tú») para luchar contra los incendios forestales , cuyos efectos se agravan especialmente durante las épocas más secas y calurosas. Advierten del peligro que supone no recoger la basura o tirar colillas al suelo. También recuerdan que, en el caso de observar una columna de humo o un fuego desatendido se debe avisar inmediatamente a las autoridades, llamando al teléfono 112.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación