Congreso del PP de Madrid
Inma Sanz, la portavoz infranqueable del primer gobierno bicolor de Madrid en la que se escuda Almeida
Amigos desde que se cruzaron en la Asamblea, la actual edil de Seguridad ha tenido que gestionar el peso de la pandemia, el azote de Filomena o la coordinación de la emergencia tras las explosiones mortales en La Paloma y General Pardiñas
Pertenece al núcleo duro que aupó al ahora regidor como sucesor de Aguirre tras su dimisión como líder del PP en el Ayuntamiento de Madrid a mitad del mandato de Carmena
Fue una de las dos primeras personas a las que José Luis Martínez-Almeida confió el «rumor» del espionaje interno contra la presidenta de la Comunidad de Madrid que acabó con la carrera política de Pablo Casado y Teodoro García Egea . El regidor popular acudió a Inmaculada Sanz Otero (Cubelo de Sanabria, 1977) para pedirle consejo sobre cómo actuar ante el mayor escándalo que ha sacudido la quinta planta de Génova en los últimos años. En realidad, se apoyó en ella como ha hecho siempre. No es casual que su nombre sea el primero que el alcalde de la capital ha mencionado a Isabel Díaz Ayuso para que la incluyese en la ejecutiva del nuevo PP madrileño . Ocupará una de las cuatro viceconsejerías: la de sectorial.
Amigos desde que cruzaron sus caminos en la Asamblea de Madrid en 2008 (ella como directora general de Relaciones con la Asamblea de Madrid y él como Director General de Patrimonio), ambos fueron fichados por Espernaza Aguirre para las listas municipales en 2015. Sanz formó parte del núcleo duro que aupó a Almeida frente a Íñigo Henríquez de Luna (actual diputado de Vox en la Asamblea de Madrid) como sucesor de la exlideresa después de que dimitiera como portavoz del Grupo Municipal Popular.
Comparten aficción por el golf. Y también comprende su pasión desmedida por el Atlético de Madrid, ya que su marido lo vive con la misma intensidad que Almeida. «Él siempre se apoyó mucho en mí, pide opinión, le gusta escuchar y valora las opiniones de los que tiene cerca», así se expresaba la propia Sanz preguntada por ABC por la catársis de Almeida durante la pandemia, cuando llegó a ser catalogado como 'alcalde de España' . «Sabes que alguna desgracia durante el mandato te puede pasar, pero no algo de estas dimensiones», expresaba sobre la gestión de la crisis sanitaria. «Es duro en lo personal, por eso se agradece tener gente en la que te puedes apoyar. Durante la pandemia el alcalde y yo hicimos videoconferencias para desconectar, en las que no se hablaba nada del trabajo. En campaña incluso le veía más que a mi marido», confesaba sobre su relación con Almeida.
Su confianza en ella quedó patente cuando la escogió para dirigir su campaña electoral cuando ya fue ungido, contra todo pronóstico, como candidato a la alcaldía de la capital. La pericia con la que Sanz esquiva las preguntas polémicas de la prensa cada jueves tras la Junta de Gobierno permiten atisbar por qué la encunmbró también para ser, por primera vez en la capital, la voz de dos partidos, PP y Ciudadanos, desde un mismo gobierno.
Durante este convulso mandato, le ha tocado bregar con las mayores crisis que ha tenido que soportar el ayuntamiento, dada su responsabilidad ya no solo como portavoz del Gobierno, sino también como delegada de Seguridad y Emergencias: la pandemia del Covid-19 , el azote del temporal Filomena y explosiones mortales como la de la parroquia de La Paloma y la de la calle del General Pardiñas .
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Autónoma de Madrid, entre los años 2000 y 2006 ha ocupado distintos puestos en el Ayuntamiento de Madrid: Directora del Centro Cultural Tetuán, del Centro Cultural José de Espronceda y Portavoz del Grupo Popular en la Junta Municipal de Tetuán . Dentro del PP es presidenta de la formación el distrito de Hortaleza desde 2011 y preside desde 2019 el comité de afiliaciones. Ahora suma una nueva responsabilidad en la que volverá a ser los ojos y los oídos de Almeida.
Noticias relacionadas